
La Secretaría de Salud en el Estado de México informó sobre el control de brote de Infección del Torrente Sanguíneo por Klebsiella oxytoca.
La Secretaría de Salud en el Estado de México informó sobre el control de brote de Infección del Torrente Sanguíneo por Klebsiella oxytoca.
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el brote de Klebsiella oxytoca está controlado en la entidad
Este preocupante panorama incluye a diversas entidades, siendo Yucatán una de las más impactadas.
Se dieron a conocer los duranguenses que han sufrido la mordedura de una araña al corte del reporte de la semana 33 del boletín epidemiológico.
En lo que va del 2024, Coahuila no tiene casos de los 212 que se han reportado en México.
En las próximas semanas podría intensificarse aún más su transmisión.
El estado de Puebla se encuentra en segundo lugar a nivel nacional en cuanto al número de defunciones por COVID-19.
En el último reporte de temperaturas naturales extremas, Baja California Sur registró su primer caso de quemadura; en total, la entidad cuenta con 14 casos de golpe de calor.
Las defunciones se registraron en Mérida, y se trata de tres hombres, con esto Yucatán se ubica en octavo lugar nacional
La Secretaría de Salud dio a conocer que en Baja California Sur se registró un nuevo caso relacionado con las altas temperaturas. La entidad es una de las más bajas en casos de golpe de calor.
La Secretaría de Salud Federal dio a conocer en su reporte sobre la primera muerte por golpe de calor en Nuevo León, además que aumentaron los casos de deshidratación.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del gobierno federal, dio a conocer que el pasado 14 de marzo, se detectó en la Ciudad de México un caso importado de sarampión.