¿Cuántos duranguenses han sido mordidos por arañas en lo que va del 2024?
Se dieron a conocer los duranguenses que han sufrido la mordedura de una araña al corte del reporte de la semana 33 del boletín epidemiológico.

DURANGO, Durango.- Las mordeduras de arañas también forman parte del reporte epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología, emitido por el Gobierno Federal, siendo las arañas Loxosceles y Latrodectus, las dos especies de importancia medica en el país.
La araña Latrodectus que es mejor conocida por el nombre de Viuda Negra y por la marca del reloj de arena en su abdomen en color rojo, es la que tiene más mordeduras en su cuenta hasta el pasado 26 de agosto del 2024, que es el corte de este reporte epidemiológico con una total de 9 hombre y 8 mujeres mordidas, dando un total de 17.
Por otra parte la araña más venenosa que la Viuda Negra, es la Loxosceles o popularmente conocida como Araña Violinista, misma que tiene como característica principal que se forma un violín en su tórax, en el territorio duranguense ha tenido solamente seis casos de mordedura, siendo cuatro hombre y dos mujeres las afectadas.
Para las especies de arañas que no son de importancia médica también existe un registro, ya que se pueden presentar complicaciones al tener alguna reacción alérgica a la mordedura de una araña, teniendo un total de 146 personas afectadas divididos en 61 hombres y 85 mujeres hasta este reporte semanal.
Ver nota: Mezquital: Señora de 71 años muere por la picadura de una araña