
Quedó aprobada la reforma al Poder Judicial en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos de la Cámara Alta.
Quedó aprobada la reforma al Poder Judicial en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos de la Cámara Alta.
Tras la aprobación en lo general de la reforma al Poder Judicial en el Senado, manifestantes que permanecen en campamento marchan hacia Niños Héroes.
Miguel Riquelme critica la eliminación de órganos autónomos, afirmando que centraliza el poder y corrompe la democracia, afectando la transparencia, la autonomía y las relaciones comerciales
La LXII Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad la integración de las comisiones legislativas.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum nombra a Ernestina Godoy como Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, destacando su experiencia en la Fiscalía capitalina y en el ámbito legislativo.
El senador Manuel Huerta anunció que se instalaron comisiones clave para atender las reformas a las leyes del Poder Judicial y convocar la selección de ministros, magistrados y jueces en México.
La Diputada Consuelo Nayeli Lara Monroy propuso reformas a la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron en lo general la reforma al Poder Judicial de AMLO.
Aprobado en lo general el dictamen de la Reforma al Poder Judicial.