Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Inician trabajos en el Senado para reformar leyes secundarias del Poder Judicial

El senador Manuel Huerta anunció que se instalaron comisiones clave para atender las reformas a las leyes del Poder Judicial y convocar la selección de ministros, magistrados y jueces en México.

El senador Manuel Huerta confirmó la instalación de comisiones en el Senado, destacando la elaboración de nuevas leyes secundarias para el Poder Judicial y la elección de jueces y magistrados. Foto: Cortesía
El senador Manuel Huerta confirmó la instalación de comisiones en el Senado, destacando la elaboración de nuevas leyes secundarias para el Poder Judicial y la elección de jueces y magistrados. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Hay un intenso trabajo en las comisiones del Senado de la República, que sacarán adelante, a partir de este jueves 19 de septiembre de 2024, las diferentes leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.

Ver nota:
Hay detenidos en caso del cuerpo del menor encontrado en Xalapa; confirma fiscal

Manuel Huerta adelantó que, en primer orden, se atenderá la convocatoria para que el pueblo designe a quienes ocuparán los cargos de ministros, magistrados, jueces y los integrantes del Tribunal Disciplinario.

El senador de Veracruz explicó que, desde este jueves, se instalaron las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales, así como la de Estudios Legislativos.

Destacó que se atenderá de manera prioritaria la elaboración de la Ley General del Poder Judicial Federal, además de darle cauce a todo el proceso que se debe seguir en el Senado para la elaboración y publicación de la convocatoria que, en menos de un mes, deberá hacerse pública para la selección de ministros, magistrados y jueces.

Ver nota:
Más de 200 derrumbes han ocurrido en Xalapa

El senador Huerta adelantó que también atenderán la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial y todo lo que se refiere a la administración del Poder Judicial, un intenso trabajo que se atenderá de forma adecuada.

Consideró también de vital relevancia la atención a la reforma en materia electoral, de lo que apuntó, está considerado crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Sin embargo, en lo que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, elabora una nueva iniciativa, será el propio INE quien se encargue de atender el ya próximo proceso electoral.

Ver nota:
Protestan contra Reforma Judicial en Xalapa, Veracruz

Finalmente, Manuel Huerta dijo que, dentro de la reforma electoral, la propia presidenta electa se comprometió a incluir temas como la no reelección y la desaparición de las plurinominales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas