![¿Quiénes son las y los candidatos para la SCJN elegidos por la tómbola del Senado?](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/31/quienes_son_las_y_los_candidatos_para_la_scjn_elegidos_por_la_tombola_del_senado-focus-0-0-1027-577.webp)
El Senado realizó la insaculación pública para definir candidaturas para la elección al Poder Judicial, entre las que se incluyeron quienes buscarán se elegidos para la SCJN
El Senado realizó la insaculación pública para definir candidaturas para la elección al Poder Judicial, entre las que se incluyeron quienes buscarán se elegidos para la SCJN
Aunque la elección será el 1 de junio, la organización del proceso inicia desde ahora.
El TEPJF confirmó que no habrá voto extranjero en la elección judicial del 1 de junio por falta de condiciones técnicas, financieras y operativas
De 18 mil 447 aspirantes registrados, 11 mil 15 avanzaron tras cumplir con los requisitos formales. La evaluación continúa hasta enero de 2025.
La Cámara de Diputados aprobó tres leyes secundarias de la reforma judicial: Ley Orgánica, Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades Administrativas
El primer domingo de junio de 2025 las y los mexiquenses tendrán la posibilidad de votar por primera vez para elegir jueces y magistrados locales, tras la aprobación de la reforma judicial.
La elección de jueces y magistrados locales se homologará con las elecciones municipales y federales, programadas para el 1 de junio de 2025 para aprovechar los recursos y logística.
Más de 18 000 aspirantes se inscribieron al proceso de elección del Poder Judicial de 2025, en el que se elegirán 881 cargos entre 1793 candidatos
La convocatoria para el registro de aspirantes a la elección al Poder Judicial terminó el 24 de noviembre
Tiene como objetivo elaborar los listados de personas candidatas para la elección extraordinaria 2024-2025 de diversos cargos en el Poder Judicial.
La presidenta de México firmó durante su conferencia mañanera leyes secundarias originadas para "fortalecer" la reforma al Poder Judicial y armonizar con ella el nuevo funcionamiento de dicho poder
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el envío al Congreso de la Unión de dos iniciativas en materia electoral.
El INE ajusta su reglamento de sesiones para el Proceso Electoral Extraordinario de 2025, donde se elegirán jueces, magistrados y ministros
El senador Manuel Huerta anunció que se instalaron comisiones clave para atender las reformas a las leyes del Poder Judicial y convocar la selección de ministros, magistrados y jueces en México.
La Reforma Judicial traerá importantes cambios en la selección de jueces y magistrados. Conoce los detalles del proceso que marcará las elecciones del 2025.
El congresista demócrata Greg Stanton, emitió su opinión al respecto sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial en México.
Este viernes 13 de septiembre, el Senado de la República declaró la Constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
La Cámara de Diputados ha dado su visto bueno tanto en lo general como en lo particular a la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente de México.
Durante la mañana de este miércoles manifestantes se instalaron en las entradas de esta dependencia
Pese a bloqueos y cambio de sede, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Poder Judicial con 359 votos a favor y 135 en contra.
La Cámara de Diputados aprueba reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.