
Esta es una nueva opción para los turistas que visitan el estado, pero también una manera de generar ingresos sin sobreexplotar los recursos marinos de la zona
Esta es una nueva opción para los turistas que visitan el estado, pero también una manera de generar ingresos sin sobreexplotar los recursos marinos de la zona
Las cocineras tradicionales serán las encargadas de compartir su experiencia y a paso a paso, preparar esta joya de la gastronomía yucateca.
Se realizará del 26 de julio al 4 de agosto en el que participarán más de 140 artesanos y artesanas. Los Estados invitados son Michoacán, Puebla y Guanajuato.
La feria Tunich es un espacio para que los artesanos yucatecos expongan su trabajos a turistas y locales.
Actividades como el tallado de piedra y madera en Dzityá son el sustento de familias enteras y fortalecen el tejido social.
En febrero pasado, se firmó la declaratoria que convierte a Mérida en la primera ciudad del país en sumarse a la red por el comercio justo
La Feria Artesanal Tunich se ha convertido en un espacio turístico y cultural de gran importancia en la región, durante 23 años.