
Brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México sigue bajo investigación.
Brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México sigue bajo investigación.
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el brote de Klebsiella oxytoca está controlado en la entidad
Especialistas piden reforzar medidas sanitarias, así como autoridades de la salud de las 32 entidades, se encuentran en capacitación en caso que aumenté la emergencia sanitaria.
Un hombre de 42 años que presentaba signos en piel, activó los protocolos sanitarios en Piedras Negras y la Secretaría de Salud inició con las pruebas pertinentes.
Entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 2024, se notificaron 212 casos de esta enfermedad en México, de los cuales 49 han sido confirmados en 11 estados, incluyendo Veracruz y Tamaulipas.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la Secretaría de Salud en el estado, confirmó que se trata de una mujer de 47 años, residente en esa ciudad y quien trabaja en el área de la salud.
Un adulto mayor de 67 años de edad que se dedicaba a rescatar animales en situación de calle en Cancún, perdió la vida tras haber sido mordido por un gato que tenía rabia.
Han pasado 19 años desde que se registró un caso de rabia humana en México, se dijo que la víctima fue mordida por un gato.
Zazil Flores, titular de la Secretaría de Salud, informa que la entidad cuenta con un laboratorio para realizar muestras bacterianas como la melioidosis, que causó la muerte de 4 personas
La temporada invernal es un momento importante para que se detecte un aumento considerable de casos de COVID-19 en el país y el Estado no es la excepción
La Secretaría de Salud comunicó este lunes 18 de diciembre que la nueva variante de COVID-19 ya tiene presencia en México, después de haber secuenciado 150 muestras procedentes de la Ciudad de México
Se reincorporará vía digital a conferencias
La Secretaría de Salud de Nuevo León (SSNL) informó que continúan bajando los casos de COVID-19; este lunes se registraron 107 contagios y 20 muertos por el virus.
Los contagios de COVID-19 se mantienen a la baja en Nuevo León con 145 nuevos casos y 25 muertos a causa de este virus.
La Secretaría de Salud de Nuevo León (SSNL) informó que ese domingo 7 de febrero se se registraron 698 contagios de COVID-19 y 45 muertos a causa del virus.