
El aumento de las temperaturas fue evidente en México y en 103 países más, donde se registraron los promedios anuales más altos de la historia.
El aumento de las temperaturas fue evidente en México y en 103 países más, donde se registraron los promedios anuales más altos de la historia.
La máxima casa de estudios mandó una alerta debido a que la calidad del aire empeorará debido a varios factores, conoce todos los detalles.
Aquí te dejamos una recomendación muy interesante que recientemente hizo la Universidad Nacional Autónoma de México.
Científicos de la universidad señalaron que en 15 días se podrían registrar las temperaturas más altas
La UNAM ha alertado sobre la gravedad de la situación y ha proporcionado recomendaciones clave para que la población pueda enfrentar estas condiciones extremas de manera segura.
Se prevén intensas olas de calor superiores a los 30 grados centígrados con probabilidades de contingencia ambiental