
El Festival NezaMictlán 2024, se realizará del 28 de octubre al tres de noviembre en el Estado de México.
El Festival NezaMictlán 2024, se realizará del 28 de octubre al tres de noviembre en el Estado de México.
Félix Arriata informa sobre los trabajos de mejora en el Panteón Rosario 1 para recibir a las familias en un ambiente digno y limpio.
Mapimí, el primer denominado Pueblo Mágico de Durango, tiene mucha historia qué contar, envuelta en un gran paisaje.
Nonato es abandonado por un desconocido en la parte alta de una de las lápidas.
Se aumentará la altura de la barda para prevenir actos de vandalismo
Con 16 metros de altura, una escultura de la Virgen María de Guadalupe fue considerada por varios años como la más alta de América Latina.
Autoridades capturaron en Coahuila a tres hombres implicados en el ataque en el panteón municipal de San Pedro, donde murieron dos hombres y una niña de 5 años.
En el Panteón Municipal de Nezahualcóyotl inauguraron el primer espacio de descanso y dignificación dedicado a la comunidad LGBT+ en el Estado de México.
La entidad de Coahuila ha preservado esta tradición mexicana con festejos en todos sus municipios
Por segundo año consecutivo con motivo de los festejos del Día de Muertos en Nezahualcóyotl se llevan a cabo tres Caravanas de Catrinas y Catrines que forman parte de las actividades del Festival.
Al iniciar los recorridos “Caminando entre Tumbas”, el Municipio de Guadalupe exhortó a las familias para que acudan a uno de los 35 recorridos que fortalece la cultura y la tradición mexicana.
Caravanas de Catrinas y Catrines, la Feria del Pan de Muerto, una Mega Ofrenda y la Casa del Terror son actividades que se podrán disfrutar en Nezamictlán 2023 a partir del 27 de octubre en Neza.
Con el objetivo de apoyar la economía de los habitantes de Nezahualcóyotl, el Cabildo aprobó la condonación al 100 por ciento por los servicios de exhumaciones de restos áridos del Panteón Municipal.
Ciudadanos reportan falta de agua potable, montones de basura, tumbas socavadas, andadores obstruidos por lápidas y cruces fuera de su sitio, fauna nociva, etc.
Juan Esteban Aguilar, director de Salud Pública Municipal, comentó que el Panteón Municipal se encuentra listo para la celebración de este 10 de mayo.