
Este 10 de octubre, una circulación anticiclónica provocará que las probabilidades de lluvias disminuyan en gran parte del país, aunque se esperan presipitaciones en ciertos estados
Este 10 de octubre, una circulación anticiclónica provocará que las probabilidades de lluvias disminuyan en gran parte del país, aunque se esperan presipitaciones en ciertos estados
Asegúrate de revisar tu holograma y cumplir con las normativas.
Se esperan lluvias puntuales intensas, muy fuertes y fuertes en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste, a causa de dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico
Se esperan lluvias puntuales fuertes en los estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
Este lunes 15 de julio, podrán haber lluvias puntuales muy fuertes y fuertes en el noroeste, norte, occidente, centro, sur y sureste del país, parte de ellas causadas por la onda tropical No. 10
Ejidatarios del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala bloquearon la circulación en la autopista Arco Norte para exigir el pago de sus terrenos, utilizados para la vía, hace 18 años.
Ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla mantienen el bloqueo de la autopista Arco Norte en ambos sentidos desde el lunes 17 de junio; afectan a cientos de conductores.
El clima vendrá con altas temperaturas, intensas lluvias y tolvaneras.
Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
Este sábado 16 de marzo, el frente frío no. 40, ocasionaría lluvias fuertes, tornados o torbellinos y granizadas en el noreste del país: en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La entrada del frente frío número 29, que será breve, mantendrá los ambientes fríos en el país, así como la presencia de lluvias en varias regiones del territorio mexicano
La secretaria Ariadna Montiel encabeza los trabajos de registro en las zonas afectadas