
Asegura el diputado Edmundo Marón Manzur que la Conagua fue omisa y negligente para atender el tema del agua en la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
Asegura el diputado Edmundo Marón Manzur que la Conagua fue omisa y negligente para atender el tema del agua en la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
Diez municipios fronterizos continúan en alerta roja debido al bajo nivel de almacenamiento de las presas internacionales Amistad y Falcón.
Raúl Quiroga Álvarez, anunció que este mismo lunes harán la solicitud formal a la Comisión Nacional del Agua (CNA) para que se inicie el envío de agua.
El líquido de los río está fluyendo directamente hacia la laguna, esto refleja un avance significativo en la crisis hídrica
Se contó con 0% de disponibilidad de agua para el distrito de riego 086 río Soto la Marina , 029 Xicoténcatl y para el distrito 092 suceso no registrado en 50 años.
Habrá trasvases de agua de tres ríos para el sur de Tamaulipas; dos empresas huyeron por crisis hídrica
Por la seguridad de las presas de Tamaulipas se solicitó un trasvase de agua con Nuevo León indicó el secretario de recursos hidráulicos
Se contó con la presencia del Ing. Raúl Quiroga Álvarez, representante del Gobernador Américo Villarreal.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos confirmó que el agua en Tampico, Madero y Altamira es segura, basada en análisis de laboratorio que descartan cualquier riesgo para la salud humana.
“La crisis está pasando, pero no hay que bajar la guardia”, declaró el gobernador en recorrido de supervisión.
Raúl Quiroga Álvarez, explicó que el cierre del año presupuestal que coincide con el final del sexenio, por lo que se complicó acceder a los recursos para iniciar la obra.
Acordaron la extracción de agua desde la planta de bombeo Anzaldúas-Rodhe.
La disponibilidad de agua es crítica en la frontera norte, en la capital del estado y la zona conurbada sur de Tamaulipas, informaron autoridades estatales.
La extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 Mm3, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua
Ante la crisis hídrica que viven los municipios conurbados del sur, el agua destinada a la producción cañera se redirigirá al sistema lagunario, acordaron autoridades y usuarios.
Tiene una capacidad de almacenamientos de 676 millones de metros cúbicos, actualmente, tenemos una creciente de aproximada 200m3 la cual no se está pudiendo aprovechar
El Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, organizado por la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, celebró su 15ª Reunión Ordinaria en Nuevo Laredo
El mandatario de Tamaulipas y la CONAGUA autorizan agua para el uso público urbano de más de 35 mil usuarios de El Mante y González