
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, anunció que Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría como presidenta electa de México el 15 de agosto
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, anunció que Claudia Sheinbaum recibirá la constancia de mayoría como presidenta electa de México el 15 de agosto
Con mayoría de 4 votos a 1 la Sala Superior del TEPJF confirmó la asignación de diputaciones plurinominales, lo que avala la mayoría calificada a Morena y sus aliados en San Lázaro.
La decisión se tomó luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocara el acuerdo anterior del INE que aprobaba el registro de Cabeza de Vaca.
Se trata de 33 personas que se encuentran en estado de postración y que podrán ejercer su voto de manera anticipada.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia de la Sala Regional Xalapa que validaba el triunfo del candidato del PRI y el PAN
MC se convierte en la primera fuerza en el Congreso local y anuncia cambios importantes
Así lo informó Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.
El 17 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio marcha atrás la candidatura de García Cabeza de Vaca por tener vigentes dos órdenes de aprehensión.
Aquellos individuos cuyos derechos político-electorales hayan sido suspendidos debido a una sentencia condenatoria en un juzgado penal ya no podrán participar en este ejercicio.
El exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca denuncia uso político de las Fiscalías para perseguir opositores
Los magistrados desecharon con 2 votos a favor y 1 en contra la propuesta para anular la elección dé Monterrey, promovida por Movimiento Ciudadano.
El INE de Veracruz aseguró que esperara instrucciones de México para actuar ante la negativa del gobierno local de realizar votaciones dentro de los 17 penales estatales
Sin dar declaraciones, la diputada priista Alhinna Vargas, regresó al Congreso del Estado tras meses de ausencia y de no participar en actividades legislativas.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán deberá ajustar los plazos y términos de las distintas etapas del proceso electoral
240 personas en estado de postración y 273 personas en prisión preventiva podrán ejercer el voto de manera anticipada en las próximas elecciones.
En Veracruz por seguridad, los detenidos en prisión preventiva que se encuentran a la espera de recibir sentencia no tienen permitido votar durante las elecciones de 2024