
Es importante mantener nuestro esquema de vacunación y el de tus hijos completos para prevenir cualquier enfermedad.
Es importante mantener nuestro esquema de vacunación y el de tus hijos completos para prevenir cualquier enfermedad.
Mantienen la revisión de insumos y medicamentos que circulan en el estado.
Aunque esta bacteria es común en nuestro intestino, puede causar enfermedades en ciertas condiciones.
Secretaría de Salud realiza Jornada Intensiva de Vacunación del 13 y al 18 de diciembre. ¡No te quedes sin vacunar!
Por otro lado mencionó que continúan las medidas preventivas y contra el dengue con las fumigaciones, casos especiales como Matamoros y Reynosa donde 'se está fumigando intensivamente'.
La Secretaría de salud ha hecho una inversión de más de más de 70 millones de pesos para la fumigación y combatir el dengue.
Se contempla la aplicación de unas 300 mil dosis.
Carmen Lilia Canturosas presentó su Informe resaltando la inversión histórica en obra pública, mejora en servicios y la transformación urbana de Nuevo Laredo, subrayando que "lo mejor está por venir".
Ante la cercanía con Estados Unidos, quienes reportan el 85 por ciento del total de casos registrados en la región de las Américas, se aplican los cercos sanitarios para evitar su propagación.
Aseguró que se requiere atender también a la población que diariamente cruza de Pueblo Viejo y Pánuco a las ciudades de Tampico y Ciudad Madero.
La nueva variante de la conocida como viruela del mono aún no llega a Tamaulipas.
Deben de concientice al paciente sobre la gravedad que puede ser la enfermedad de dengue, por ello la importancia de evitar la automedicación y aplicar medidas de prevención.
Joel Hernández Navarro, lamentó el aumento de casos en Victoria ya que antes no se registraba una gran cantidad.
Secretaría de Salud de Tamaulipas activó la fase de recuperación y, con el apoyo de 45 brigadas médicas, atiende y establece las medidas sanitarias para evitar que se registren brotes de enfermedades.
se han otorgado 230 consultas médicas en los refugios temporales, en visitas de campo y en las unidades de salud.
El pasado miércoles 05 de junio la OMS registró en México la primera muerte por gripe aviar del mundo.
En lo que va del año se han reportado tres casos de golpe de calor y uno de insolación, reportaron.
Se espera reducir hasta un 4 por ciento el rezago que se tiene en la aplicación de la vacuna contra el sarampión