
Conocido como National Coming Out Day es una fecha que se ha internacionalizado para la comunidad LGBTQ+
Conocido como National Coming Out Day es una fecha que se ha internacionalizado para la comunidad LGBTQ+
Salir del clóset es un paso importante en la vida de muchas personas LGBTQ+. Conoce de dónde viene esta expresión y los desafíos que aún enfrenta la comunidad.
El 11 de octubre: Día para Salir del Clóset, una fecha clave para la comunidad LGBT.
Una sucursal de tiendas de autoservicio OXXO en Cabo San Lucas, Baja California, se volvió tendencia tras difusión de imágenes que muestran su fachada adornada con con la bandera de la comunidad LGBT.
La marcha fue realizada por el movimiento Nancy Cárdenas en la alameda 20 de noviembre.
Junto al MUNAE, se unen al TIP, creando un espacio único para que las personas conozcan y aprecien las habilidades y talentos de la comunidad LGBTIQ+ en la CDMX.
En este mes del pride, la comunidad busca erradicar los crímenes a partir del odio por la orientación sexual o identidad de género.
Mientras que en lugares como México se celebran los avances en derechos e inclusión, en otros, como Rusia, la comunidad sigue enfrentando una dura represión y violación de sus derechos.
Miembros de la comunidad LGBTTTIQANB+ marcharon por las calles de Metepec para demandar al respeto a sus derechos para terminar con un evento artístico en el Teatro Quimera.
Avances y desafíos en la lucha por la igualdad.
Este 6 de junio, Google dedica su Doodle a Jeanne Córdova, destacada activista LGBTQ+ y feminista, en honor a su contribución al movimiento por los derechos igualitarios.
Junio marca el inicio del Mes del Orgullo Gay, ¿por qué este mes?, aquí te contamos la historia, los logros y la resiliencia de la comunidad LGBTQIA+.
Dieron a conocer los detalles de la marcha.
Se busca erradicar la homofobia y aceptar la tolerancia y el respeto para todos independientemente de su orientación sexual.
Para celebrar el mes del orgullo de la población LGBT, la organización saltillense 'Orgullo y Dignidad' anunció las actividades que se realizarán a partir del 30 de mayo.
Desde el 17 de mayo de 1990 , la Organización Mundial de la Salud (OMS) quitó la homosexualidad de la lista de clasificación internacional de enfermedades.
Se espera que unas 25 mil personas se unan a esta celebración, demostrando así el apoyo y la solidaridad hacia la diversidad sexual y de género en el Estado.
En Otras Palabras con Sofía Otero
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México garantizó el derecho al bienestar para personas trans con atención gratuita desde el 2021.