
Experta señaló, que hacen falta capacitaciones al personal educativo, para saber cómo abordar a estudiantes que son diagnosticados con esta condición.
Experta señaló, que hacen falta capacitaciones al personal educativo, para saber cómo abordar a estudiantes que son diagnosticados con esta condición.
Esta conmemoración busca destacar la diversidad y las múltiples posibilidades de las personas dentro del espectro autista, simbolizadas por el infinito de colores del arco iris.
La educación desde hace tiempo en Nuevo León ha venido siendo más inclusiva pero algunos retos siguen pendientes.
En dos días se compartirán experiencias para atender mejor a las personas con este trastorno
Para crear conciencia sobre este tema, la Facultad de Contaduría y Administración Pública de la UANL llevará a cabo una plática.
Se realizó un evento donde participaron trabajadores y pacientes con TEA
El CEREDI brinda evaluaciones gratuitas a niños de cero a cinco años para detectar y atender tempranamente posibles trastornos del espectro autista.
José Luis Garza Ochoa se comprometió con la comunidad autista de Guadalupe en el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
El autismo es un trastorno que afecta a una parte significativa de la población, con necesidades de tratamiento y atención específicas.
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, psicólogos del ISSEMYM enseñan habilidades psicoeducativas a pacientes con TEA.
El DIF Guadalupe está brindando atención a 311 niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro Lazos.
Con plática y caminata se estará conmemorando el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.