
Múzquiz, Coahuila, es un tesoro del noroeste de México, conoce las actividades que puedes realizar en este pueblo mágico.
Múzquiz, Coahuila, es un tesoro del noroeste de México, conoce las actividades que puedes realizar en este pueblo mágico.
A su vez, también buscan que la carne ahumada tenga su propia denominación de origen y sea considerada como patrimonio cultural gastronómico del Estado.
Claudia Sheinbaum, en un evento en Oaxaca, reiteró que su gobierno continuará con la Cuarta Transformación, priorizando el bienestar social y el reconocimiento de los pueblos indígenas.
A través de un video, dos mujeres hicieron comentarios negativos como "Yo no veo ningún, güero, veo puro prieto pero, ¿quién soy yo para juzgar?"
La Secretaría de Turismo invitó a los vacacionistas a conocer los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como el barrio mágico de Victoria.
Hogar de indios y españoles, Viesca Coahuila es un pueblo mágico que representa un paraje perdido entre el tiempo y la belleza natural de la región.
Descubre la belleza de Tepotzotlán, un pueblo con encanto en el Estado de México.
Si estás buscando un plan para vacaciones o simplemente para un fin de semana, aquí te dejamos una lista de pueblos mágicos a menos de dos horas de la Ciudad de México.
Disfruta de su arquitectura, gastronomía y zonas arqueológicas.