
Con una gran variedad de costumbres, tradiciones y sucesos históricos Mier y Tula son los dos pueblos mágicos que hay en Tamaulipas.
Con una gran variedad de costumbres, tradiciones y sucesos históricos Mier y Tula son los dos pueblos mágicos que hay en Tamaulipas.
El Centro de Reinserción Social Número 1 en Durango (CERESO), inicio con sus torneos deportivos de fin de año.
Es una tradición que tiene sus orígenes desde el siglo XVI
Colonias, barrios y municipios de Yucatán realizaron el Vía Crucis para recordar la muerte de Jesús
Para el cristianismo el viernes santo es de las fechas más importantes en su calendario.
Cerca de 900 internos del CERESO No. 1 de Durango realizaron la escenificación del Vía Crucis viviente, que tuvo la presencia del Arzobispo de Durango y más de 2500 espectadores.
Este viernes 29 de marzo, la misa en conmemoración por la muerte de Jesús, estuvo dedicada en “la locura de la guerra”, “la violencia contra las mujeres” y los inmigrantes.
El Viacrucis es una práctica devocional cristiana que conmemora la Pasión de Jesucristo a través de catorce estaciones representando momentos de su sufrimiento.
El Papa Francisco presidió la ceremonia del Lavatorio de Pies del Jueves Santo, lavó los pies a 12 reclusas en la prisión de Rebibbia en Roma, Italia.
La visita a los siete templos es una tradición en jueves Santo que representan el acompañamiento de los fieles a Jesús en sus recorridos hasta su crucifixión.
Estos son los detalles del operativo “Conduce sin alcohol” especial de la SSC para Semana Santa, incluyendo la distribución de puntos de revisión y el personal involucrado.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, estuvo acompañado del secretario de Seguridad Pública, quien dio más detalles sobre el operativo del periodo vacacional.