
La Profeco advierte sobre leches vegetales que no cumplen con estándares de calidad.
La Profeco advierte sobre leches vegetales que no cumplen con estándares de calidad.
Las manzanas de Arteaga son uno de los iconos de Coahuila; sin embargo, cada tipo de fruto tiene sus características únicas, ¿sabes cuáles son?
Las ojeras se notan más con el cansancio, las desveladas y consumo de alcohol entre otras causas, que se incrementan en la época navideña. Aquí te dejamos un remedio que te ayudará a desaparecerlas.
Es vital mantener la buena alimentación en invierno y no dejarse llevar por los antojitos de la temporada.
Te mostramos que alimentos consumir y como prevenir enfermedades en temporadas frías.
Te presentamos una comparación en los precios de medicamentos para tratar gripes o resfriados entre las Farmacias Similares y las Farmacias del ahorro.
El tejocote es una fruta rica en nutrientes y benéfica para la salud, al consumirla ayuda a tener una buena condición cardiaca y protege la piel; Edomex es uno de los seis estados donde se cultiva.
Una gran cantidad de personas suelen padecer de cansancio y fatiga durante el día, es por te diremos algunos tips para evitar que te suceda y puedas rendir al máximo.
La vitamina C es el activo cosmético más eficaz para tratar problemáticas de la piel, ya que es un potente antioxidante que ayuda a revelar la luminosidad del rostro.
Esta es la vitamina clave para prevenir la caída del cabello y fomentar su crecimiento.
¿Sabías que se puede prevenir la anemia por deficiencia de hierro y de vitaminas? La nutrióloga Luisa Gutiérrez nos enseña en #NutriciónConCiencia qué alimentos debe contener tu dieta para prevenirla.
Es una vitamina que se encuentra de forma natural en algunos alimentos y también previene la anemia en mujeres embarazadas
El pollo es un alimento que no puede faltar en los hogares mexicanos; su mal manejo puede ocasionar que quede en mal estado y ocasionar riesgos a la salud.
Son buena fuente de vitaminas como el folato o ácido fólico, que reduce el riesgo de anomalías congénitas en los recién nacidos.