
La comparación entre San Pedro Garza García y General Zaragoza muestra las profundas diferencias socioeconómicas que existen.
La comparación entre San Pedro Garza García y General Zaragoza muestra las profundas diferencias socioeconómicas que existen.
El gobernador Samuel García informó los buenos indicadores del estado según la encuesta más reciente del INEGI
Según datos del INEGI, Baja California y Baja California Sur son los Estados de México con menos pobreza; aquí te damos los detalles.
Entre 2022 y 2024, 8.3 millones de mexicanos salieron de la pobreza, reduciendo la tasa nacional de 36.3% a 29.6%, según el INEGI
Ecatepec y Nezahualcóyotl, los municipios más poblados del Estado de México, enfrentan altos índices de pobreza y carencias sociales.
1 de 4 trabajadores de Coahuila no gana lo suficiente para cubrir la canasta básica según CONEVAL.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 17% de los mexicanos en Estados Unidos viven en pobreza.
Edomex continúa siendo el estado con más pobres en México, pese a la reducción registrada en los últimos años.
Aunque la cifra es menor al promedio nacional, el 23% de las infancias afectadas representa un reto importante para Coahuila.
El CONEVAL reporta una disminución en la pobreza extrema y moderada en Tamaulipas, aunque las zonas rurales siguen enfrentando dificultades significativas.
Descubre cómo obtener el apoyo económico y los servicios disponibles.
Más de un millón de habitantes enfrentan carencias significativas en salud, educación y servicios básicos.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada tomó protesta a los primeros 230 vecinos que serán promotores de este programa para mantener la seguridad en la ciudad
Con el programa Hambre Cero, Nuevo León ha logrado reducir la pobreza extrema en un 50%, beneficiando a 330 mil personas y transformando el apoyo social con una política de inclusión.
La primera fase del plan se extenderá hasta el 31 de diciembre, abarcando diversas áreas prioritarias para atender las necesidades más urgentes de la población.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión dio a conocer un informe de actividades a tres años de gobierno en dónde destaca 5 ejes que definen a Nuevo León
De acuerdo con el informe, el porcentaje de personas en esta situación pasó del 3.5% al 2.8%, lo que representa una mejora significativa para miles de familias en el estado.
El gobernador resaltó que hay 22 comedores comunitarios en los municipios que más lo necesitan, donde se ofrecen dos comidas al día.
La alcaldesa busca conectar San Pedro Chimay y Hunxectamán con la ciudad
Nuevo León avanza en la lucha contra la pobreza alimentaria con Hambre Cero, beneficiando a 337 mil personas y movilizando más de mil 890 millones de pesos.
A través del foro "Extrema Pobreza y Política Social" especialistas, académicos, representantes de universidades públicas y líderes comunitarios de Edomex buscan propuestas para abatir esta condición.