5 artesanías tamaulipecas que puedes comprar en tu viaje
Algunas de las artesanías tamaulipecas han llegado a ser reconocidas a nivel internacional.

CUIDAD VICTORIA, Tamaulipas. – En esta Semana Santa tienes preparado viajar al maravillo estado de Tamaulipas, conocer sus lugares turísticos como sus hermosas playas, pueblos mágicos, bellezas naturales como ríos y cenotes, aquí te compartimos 5 artesanías tamaulipecas que puedes comprar.
¿De qué están hechas algunas de nuestras artesanías tamaulipecas?
El estado de Tamaulipas alberga significativas comunidades que se dedican a la elaboración de obras artesanales de gran belleza.
En su producción emplean materiales como: barro, madera, gamuza, fibras de origen vegetal y componentes marinos, entre otros. Estos artesanos se distinguen por emplear su creatividad en la elaboración de piezas singulares que representan las costumbres de este sector del país.
1.- La Cuera Tamaulipeca
Originaria del Pueblo Mágico de Tula, fue declarada patrimonio cultural inmaterial de Tamaulipas, es una obra artesanal elaborada con gamuza o con piel de becerro, su confección es totalmente hecha a mano, con grabados de piel en blanco con formas de flores, y flecos en las mangas, espalda y bordes de la prenda.
- Existe ya en varios colores, pero el original es en color café.
- Es reconocida a nivel mundial y es un atuendo que se emplea como ropa de gala.
- Además de que forma parte del catálogo de artesanías de los pueblos mágicos de México.
Otra de las artesanías que forman parte de este catálogo es la siguiente:

Te puede interesar....
2.- Famosas Botas de Don Cuco Boots
Estas botas las encuentras en el Pueblo Mágico de Mier, hechas con piel exótica de víbora pitón estilo vaqueros, que también son ejemplo de la rica tradición artesanal de la región.
En Mier también podrás encontrar arcillas de hasta siete colores distintos utilizadas para fabricar macetas, ollas y otros artículos de uso doméstico, además de algunas hermosas piezas decorativas.
Este pueblo se destaca por sus bordados, que emplean chaquira, canutillo y piedras de vidrio. Incluso, las talentosas artesanas de este Pueblo Mágico, son reconocidas a nivel nacional por la confección de vestidos de novia y otras festividades como la primera comunión y los quince años.

Te puede interesar....
3.- Artesanías de talabartería
En el estado hay diferentes municipios como Aldama que realizan artesanías de talabartería en el cual podrás encontrar sillas para montar, cintos, llaveros, entre otros.

4.- Cestas de caña de otate
Estas artesanías son hechas en el municipio de San Carlos y también en el suroeste del estado. La caña de otate, también conocida como caña brava, es una especie gramínea que se desarrolla en este sector de la región.
Se emplea para confeccionar una variedad de cestas o canastas, que se encuentran entre los productos más tradicionales de México.

5.- Tejidos de ixtle o lechuguilla
Otros las artesanías muy conocidas en el estado son los tejidos de ixtle o lechuguilla que se realizan en los municipios de Miquihuana, Bustamante, Tula, además que también puedes encontrar los tejidos de ixtel de sotol, de somate, tejidos de maguey, de tule, entre otros.
Tamaulipas es un estado próspero y variado en lo que respecta a recursos naturales, comercio y biodiversidad.

Te puede interesar....