5 datos clave que no conocías sobre el productor Memo del Bosque originario de Tamaulipas
Memo del Bosque fue diagnosticado en 2016 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.

La industria del entretenimiento mexicano está de luto tras la muerte de Guillermo “Memo” del Bosque, reconocido productor de televisión originario de Matamoros, Tamaulipas, quien falleció este lunes a los 64 años de edad.
Su legado marcó a generaciones de televidentes, especialmente por su trabajo en programas como Otro Rollo, 100 Mexicanos Dijeron y la creación del canal Telehit.
A continuación, te presentamos cinco datos esenciales para comprender la trayectoria, la lucha personal y el legado de este ícono de la televisión mexicana.
Te puede interesar....
1.- ¿Dónde nació Memo del Bosque y cómo inició su carrera?
Memo del Bosque nació el 25 de julio de 1960 en Matamoros, Tamaulipas. Desde joven mostró interés por los medios de comunicación y eventualmente se abrió camino en Televisa, empresa donde consolidó su carrera como productor.
Fue pieza clave en la creación de contenidos juveniles innovadores, y su visión lo llevó a fundar Telehit en 1993, un canal musical pionero en Latinoamérica que catapultó a conductores y artistas emergentes.
2.- ¿Qué programas famosos produjo Memo del Bosque?
Del Bosque fue responsable de varios de los formatos más exitosos de la televisión mexicana. Produjo “Otro Rollo”, conducido por Adal Ramones; “100 Mexicanos Dijeron”, uno de los concursos más populares en México; y “Nosotros los Guapos”, una comedia protagonizada por Adrián Uribe y Ariel Miramontes.
También estuvo detrás de programas como La Jaula, Perdiendo el Juicio y Todo Incluido. Su estilo fresco y cercano lo convirtió en una figura respetada dentro y fuera de la industria.
3.- ¿De qué murió Memo del Bosque y qué enfermedad padecía?
Memo del Bosque fue diagnosticado en 2016 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2019 se sometió a un trasplante de médula ósea y, durante un tiempo, logró estabilizarse.
Sin embargo, en 2025 la enfermedad regresó con fuerza. El productor estuvo hospitalizado en estado delicado hasta que falleció este 7 de abril.
Horas antes de su muerte, se compartió un mensaje póstumo escrito por él mismo:
Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más.
Memo del Bosque - Productor mexciano
Te puede interesar....
4.- ¿Cómo fue la vida personal de Memo del Bosque?
Memo del Bosque estuvo casado con la actriz Vica Andrade, con quien tuvo tres hijos: Luca, Luna y Coral. Antes de su matrimonio, sostuvo una relación con la conductora Mónica Noguera.
Durante su enfermedad, Vica Andrade se mantuvo como su principal apoyo, al igual que su círculo cercano de familiares y amigos. En redes sociales, muchos artistas han expresado su admiración por su lucha y legado.
5.- ¿Cuál es el legado que deja Memo del Bosque?
Memo del Bosque será recordado como un visionario del entretenimiento mexicano. Su capacidad para detectar talento, su compromiso con el público joven y su sensibilidad como productor marcaron una era.
Más allá de los programas, dejó una huella profunda en quienes trabajaron con él. A través de su lucha contra el cáncer, también se convirtió en símbolo de fortaleza y fe.
Con su partida, México pierde a uno de los pilares de su televisión contemporánea, pero su legado vivirá en cada pantalla que alguna vez iluminó con su creatividad.
Te puede interesar....