Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Adiós a las bolsitas de dulces: así serán los festejos del Día del Niño en escuelas de Madero

Este año, los festejos escolares por el Día del Niño en Ciudad Madero solo permitirán alimentos saludables como frutas y verduras, prohibiendo la comida chatarra.

A pesar de que los festejos serán distintos a los de años anteriores, las autoridades esperan que la comunidad educativa respalde esta nueva dinámica. Foto: Posta Tamaulipas
A pesar de que los festejos serán distintos a los de años anteriores, las autoridades esperan que la comunidad educativa respalde esta nueva dinámica. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

Las escuelas de Ciudad Madero modificarán las tradicionales celebraciones del Día del Niño en cumplimiento con el programa federal “Mi Escuela Saludable”. Padres de familia deberán abstenerse de llevar dulces, refrescos y comida rápida a los planteles. La medida busca promover mejores hábitos alimenticios entre los estudiantes desde edades tempranas.

La medida busca promover mejores hábitos alimenticios entre los estudiantes desde edades tempranas. Foto: Facebook

La medida busca promover mejores hábitos alimenticios entre los estudiantes desde edades tempranas. Foto: Facebook


¿Qué alimentos estarán permitidos en los festejos escolares de Madero?

De acuerdo con José Alanís Mendo, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Ciudad Madero, solo se permitirá el ingreso de alimentos saludables para los festejos escolares. Los padres deberán llevar frutas, verduras, aguas naturales y otros productos que no contengan sellos de advertencia nutrimental.

Las tradicionales bolsitas de dulces, las pizzas, las hamburguesas, los refrescos y demás productos ultraprocesados estarán estrictamente prohibidos como parte del cumplimiento de las normas del programa “Mi Escuela Saludable”. La indicación aplica de forma general a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria.

La indicación aplica de forma general a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria. Foto: Freepik

La indicación aplica de forma general a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria. Foto: Freepik

¿Por qué se prohibieron dulces y comida chatarra en las escuelas?

La medida forma parte del esfuerzo nacional para combatir los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil que afectan a México, uno de los países con mayores tasas de estos problemas de salud en el mundo. El programa “Mi Escuela Saludable” busca crear entornos escolares libres de comida chatarra, fomentando en los niños y niñas una alimentación más consciente desde temprana edad.

Según las autoridades educativas, la exposición constante a productos no saludables en eventos escolares terminaba normalizando su consumo frecuente, por lo que el cambio en la dinámica de festejos representa un paso hacia una mejor cultura nutricional.

imagen recuadro

¿Qué alcance tendrá la medida en los festejos del Día del Niño?

La disposición aplicará sin excepciones en los cerca de 100 planteles educativos de Ciudad Madero que celebrarán el Día del Niño esta semana, principalmente el miércoles 30 de abril. José Alanís Mendo aclaró que no se otorgarán permisos especiales para ingresar productos fuera de los lineamientos establecidos.

A pesar de que los festejos serán distintos a los de años anteriores, las autoridades esperan que la comunidad educativa respalde esta nueva dinámica, que busca proteger la salud de los estudiantes a largo plazo. Al exterior de las escuelas, sin embargo, continuará la presencia de vendedores ambulantes, situación que permanece fuera del control de los directivos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas