¿Ayuno intermitente? Si lo practicas podrías estar en riesgo de muerte prematura según especialistas
Además, se observó que personas con enfermedades cardíacas o cáncer preexistentes que practican el ayuno intermitente presentaban un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El ayuno intermitente ha ganado popularidad como método para perder peso y mejorar la salud. Sin embargo, recientes estudios han planteado preocupaciones sobre sus posibles riesgos, incluyendo un aumento en la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar....
¿Existen datos específicos de Tamaulipas sobre muertes relacionadas con el ayuno intermitente?
De acuerdo con el Dr. Miguel Ángel Jiménez, jefe del servicio de Medicina Interna de la Clínica Hospital ISSSTE Victoria, el ayuno intermitente puede detonar alteraciones neurológicas, señala que se han tenido casos de pacientes que han llegado a internarse por presentar cuadros convulsivos.
“Hemos tenido varios pacientes que han referido estar practicando el ayuno intermitente sin supervisión médica, pues encontraron la información en internet o algún amigo se las compartió. Hace un mes tuvimos un joven de 35 años que tuvo varias convulsiones, también alteró sus niveles de glucosa”.
¿Qué recomiendan los nutriólogos en Tamaulipas sobre el ayuno intermitente?
La Lic. Mayra Gracia, nutrióloga clínica de la Clínica Hospital ISSSTE Victoria, aconseja que cualquier cambio en la dieta, especialmente aquellos que implican restricciones significativas como el ayuno intermitente, se realice bajo la supervisión de profesionales de la salud.
Es fundamental asegurarse de que la dieta elegida sea adecuada para las necesidades individuales y no comprometa la salud a largo plazo.
¿Cómo afecta el ayuno intermitente a la salud cardiovascular?
Algunos estudios han sugerido que el ayuno intermitente podría aumentar el riesgo de muerte prematura.
Por ejemplo, una investigación realizada con 24,000 estadounidenses mayores de 40 años reveló que aquellos que consumían solo una comida al día tenían un 30% más de probabilidades de morir por cualquier causa en 15 años en comparación con quienes realizaban tres comidas diarias.

Te puede interesar....
¿Por qué el ayuno intermitente aumenta el riesgo de muerte?
Un estudio presentado en las sesiones científicas de la American Heart Association en Chicago analizó datos de aproximadamente 20,000 adultos en Estados Unidos.
Los resultados indicaron que aquellos que limitaban su ingesta alimentaria a un período de 8 horas diarias tenían un 91% más de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares en comparación con quienes comían en un intervalo de 12 a 16 horas.
Además, se observó que personas con enfermedades cardíacas o cáncer preexistentes también presentaban un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.

¿Qué dicen las autoridades de salud en México sobre el ayuno intermitente?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido alertas sobre los posibles daños a la salud derivados de la práctica del ayuno intermitente, especialmente cuando se realiza sin supervisión médica.
Según el IMSS, esta dieta, difundida ampliamente en internet y redes sociales, carece de respaldo científico sólido y puede provocar efectos adversos como mareos, fatiga y déficit nutricionales.

Te puede interesar....