Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Bustamante y el cactus más grande del mundo que vivió por siglos en Tamaulipas

En el municipio de Bustamante vivió una biznaga colorada, considerada hasta su muerte como la más grande del planeta.

La biznaga colorada más grande del mundo vivió alguna vez en Tamaulipas. Foto: Carlos García
La biznaga colorada más grande del mundo vivió alguna vez en Tamaulipas. Foto: Carlos García

Publicado el

Por: Carlos García

BUSTAMANTE, Tamaulipas.- El municipio de Bustamante se ubica en la región sur- occidente de Tamaulipas a poco más de 70 kilómetros de la capital, en una de las zonas más áridas y socialmente marginadas del estado.

Forma parte de la región geográfica comúnmente conocida como el altiplano tamaulipeco, conformada también por los municipios de Tula, Palmillas y Miquihuana.

Su cabecera municipal es la única en todo México cuya área urbana se encuentra asentada directamente sobre el Trópico de Cáncer, por lo que comparte tanto climas templados como tropicales. 

¿Cuánto tiempo vivió el cactus más grande del mundo en Bustamante?

El cactus más grande del mundo, una biznaga colorada, vivió por siglos en el territorio de lo que hoy es Bustamante en el estado de Tamaulipas.

Se estima que vivió alrededor de 300 años en el terreno altiplano de lo que hoy es Bustamante y medía más de tres metros de altura, mientras que su circunferencia era igual de imponente. 

Por muchos años fue uno de los pocos atractivos turísticos del municipio, sin embargo, se especula que esta fue una de las causas del deterioro de la centenaria cactácea. 

¿Por qué murió el cactus más grande del mundo que se encontraba en Bustamante?

Lamentablemente murió hace poco más de 10 años por razones que aún no se explican pero que van desde el deterioro por el turismo irresponsable hasta por causas naturales. 

La enorme biznaga se localizaba en la parte sur de la villa de Bustamante en el tramo generalFelipe Ángeles-Bustamante, muy cerca del sitio conocido como el cerro del Diablo. 

¿Los cactus en Tamaulipas y en México están en peligro?

El comercio ilegal de cactus representa una amenaza grave para muchas especies de cactus, poniendo en peligro su supervivencia.

Un estudio publicado en la revista Nature Plants reveló que el 31% de las 1,480 especies de cactus existentes se encuentran actualmente en riesgo de extinción.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas