Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Caballo queda atrapado en vías del tren en Ciudad Madero y genera movilización de emergencia

El animal estuvo en riesgo de ser embestido por el tren; el caso evidenció condiciones de maltrato.

El incidente no solo provocó afectaciones viales, sino que también puso sobre la mesa el problema persistente del maltrato animal en la zona. Foto: Redes Sociales
El incidente no solo provocó afectaciones viales, sino que también puso sobre la mesa el problema persistente del maltrato animal en la zona. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: David Paz

CIUDAD MADERO, Tamaulipas. -Un momento de gran tensión se vivió la tarde del domingo en el crucero ferroviario de Miramar, en Ciudad Madero, cuando un caballo quedó atrapado de una pata en las vías del tren, generando la inmediata movilización de cuerpos de emergencia que trabajaron durante más de dos horas para evitar una tragedia.

El incidente no solo provocó afectaciones viales, sino que también puso sobre la mesa el problema persistente del maltrato animal en la zona.

El caballo, utilizado para labores de carretonero, quedó atorado justo sobre las vías, lo que encendió las alarmas ante el riesgo inminente de una embestida por parte del tren, que recorre con frecuencia esa zona del municipio. La escena llamó la atención de automovilistas y transeúntes, quienes presenciaron las maniobras de rescate realizadas por Protección Civil y Bomberos.

Un momento de gran tensión se vivió la tarde del domingo en el crucero ferroviario de Miramar. Foto: Redes Sociales

Un momento de gran tensión se vivió la tarde del domingo en el crucero ferroviario de Miramar. Foto: Redes Sociales

¿Cómo lograron rescatar al animal?

Los rescatistas trabajaron por más de dos horas en condiciones de alta tensión. Para liberar al equino, fue necesario utilizar cuerdas, aceite y técnicas de arrastre controlado con el fin de liberar su pata atrapada entre las vías. Afortunadamente, la intervención fue exitosa y el caballo fue retirado del lugar antes de que se registrara el paso del tren, evitando una tragedia mayor.

Posterior al rescate, los rescatistas alimentaron al caballo con una caja de verduras para tranquilizarlo y evaluar su estado físico. Este gesto, sin embargo, también evidenció signos de posible descuido y maltrato, al notar el estado de salud general del animal.

Los rescatistas trabajaron por más de dos horas en condiciones de alta tensión. Foto: Redes Sociales

Los rescatistas trabajaron por más de dos horas en condiciones de alta tensión. Foto: Redes Sociales

¿Quién es el responsable y qué medidas se tomaron?

El propietario del caballo, identificado como carretonero, estuvo presente durante las labores de rescate. Aunque no fue detenido, recibió un llamado de atención por parte de las autoridades debido a la negligencia que puso en riesgo tanto al animal como al tránsito ferroviario.

El caso reabre el debate sobre la necesidad de reforzar la regulación y vigilancia del uso de animales de trabajo en Tamaulipas, una problemática que ha sido señalada repetidamente por activistas y asociaciones protectoras de animales.

El propietario del caballo, identificado como carretonero, estuvo presente durante las labores de rescate. Foto: Redes Sociales

El propietario del caballo, identificado como carretonero, estuvo presente durante las labores de rescate. Foto: Redes Sociales

¿Qué afectaciones dejó el incidente?

Además del riesgo para el caballo, el incidente generó importante congestión vial sobre la avenida Tamaulipas y el bulevar Adolfo López Mateos, ya que las maniobras de rescate ocuparon parte de la vía durante más de dos horas. Automovilistas reportaron demoras significativas y caos en el tránsito local.

La situación fue controlada sin daños mayores, pero dejó en evidencia la urgente necesidad de mayor control sobre el uso y cuidado de animales de carga, así como una mejor planificación vial en zonas de alto riesgo como los cruces ferroviarios.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso de hacer valer las disposiciones sobre bienestar animal, aunque ciudadanos y activistas insisten en que hace falta mayor firmeza en su aplicación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas