¡Cada que puede! Cabeza de Vaca niega nexos con el CO y acusa persecución política
Francisco García Cabeza de Vaca busca deslindarse de las acusaciones que han marcado a los últimos exgobernadores de Tamaulipas

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado y denunció una persecución política en su contra orquestada desde la presidencia de México.

Te puede interesar....
¿Qué dijo Cabeza de Vaca sobre los exgobernadores procesados en Estados Unidos?
El exmandatario estatal, Francisco García Cabeza de Vaca, rompió el silencio ante los señalamientos que lo colocan en la misma lista que otros exgobernadores de Tamaulipas con expedientes abiertos por presuntos vínculos con el narcotráfico, como Tomás Yarrington y Eugenio Hernández.

A través de un comunicado oficial, Cabeza de Vaca aclaró que su caso no guarda similitudes con los de sus antecesores, quienes enfrentan procesos en tribunales de Estados Unidos. “Yo actué con firmeza y determinación contra los cárteles de la droga, a diferencia de ellos”, afirmó.
El panista recordó que Yarrington fue sentenciado en Estados Unidos tras declararse culpable de lavado de dinero y que Eugenio Hernández mantiene una orden de captura activa y una solicitud de extradición en curso.
Además, cuestionó que Hernández Flores ocupe actualmente una posición relevante en la estructura del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

¿Cómo respondió Cabeza de Vaca a las acusaciones de la Fiscalía General de la República?
El exgobernador tamaulipeco insistió en que las denuncias en su contra son producto de una persecución política encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ejecutada, dijo, a través de la Fiscalía General de la República (FGR).
Aseguró que desde la administración federal se le intentó extorsionar para ceder el control político del estado.
“Cuando me rehusé a ceder a las presiones del expresidente empezaron a actuar en mi contra. Yo no me arrodillé como otros ex gobernadores que aceptaron embajadas o senadurías”, sostuvo Cabeza de Vaca.
Asimismo, acusó directamente a la agente del Ministerio Público federal, Elvia Ángeles Pérez, de manipular sus expedientes judiciales. “En cuatro ocasiones ha solicitado a 12 magistrados que se recusen de resolver. Esto es inédito en la historia judicial del país”, afirmó.

Te puede interesar....
¿Qué panorama político y de seguridad enfrenta Tamaulipas?
Las declaraciones de Cabeza de Vaca reactivan el debate en Tamaulipas sobre el papel de sus gobernadores en la historia reciente del narcotráfico y la violencia.
El estado fronterizo ha sido escenario de pugnas entre cárteles y fuerzas de seguridad desde principios de los 2000, y los nombres de sus gobernantes han figurado en expedientes judiciales tanto en México como en Estados Unidos.
Tomás Yarrington y Eugenio Hernández purgan o enfrentan procesos internacionales por lavado de dinero y vínculos con organizaciones criminales.
Cabeza de Vaca fue señalado en 2021 por la FGR por presunto lavado y enriquecimiento ilícito, aunque los procesos se han venido desmoronando en tribunales.
La crisis de seguridad continúa afectando al estado, especialmente en municipios como Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, donde se mantiene la disputa por el control territorial entre cárteles rivales y células locales.
Francisco García Cabeza de Vaca busca deslindarse de las acusaciones que han marcado a los últimos exgobernadores de Tamaulipas y proyecta su narrativa como víctima de una persecución política.
Se prevé que, en las próximas semanas, el exgobernador busque reposicionarse en la escena pública, mientras la FGR mantiene abiertas carpetas de investigación en su contra y en las de sus excolaboradores.

Te puede interesar....