COMAPA Victoria identificará vínculos ilícitos y sancionará a quienes se apropian del agua
Toma conciencia y evita altas multas por no pagar tu servicio del vital líquido a tiempo.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. - El acceso ilegal a la red de agua potable en Ciudad Victoria puede resultar en multas muy altas, alertó Fernando García Fuentes, director de la COMAPA
¿Cuánto puede costar una multa por robarse el suministro del agua?
El acceso ilícito a la red de agua potable de Ciudad Victoria puede resultar en multas de hasta 3,500 pesos, alertó el director de la COMAPA, al señalar que en los primeros tres meses del presente año se han registrado más de 100 conexiones ilegales.
García Fuentes aclaró que todos aquellos con vínculos irregulares deben arreglar su situación de forma inmediata, ya que de lo contrario se les interrumpirá el servicio y se les impondrán sanciones económicas.
Aclara que, en todos los hogares donde descubren conexiones ilegales, han impuesto sanciones de 3,500 pesos, además de realizar la anulación de la conexión ilegal.

Te puede interesar....
¿Cómo llegan a afectar estas tomas clandestinas?
El director de COMAPA precisó que estas conexiones ilegales impactan directamente en el servicio, dado que disminuyen la presión del agua en zonas donde ya existen dificultades de suministro.
"Muchas de las entradas irregulares causan fugas y reducen el flujo en áreas que dependen del abastecimiento constante." "Es un asunto que impacta a toda la ciudad", indicó.

Te puede interesar....
¿En dónde se han registrado más tomas clandestinas en casas o negocios?
Las principales tomas clandestinas se han identificado en las viviendas particulares.
Durante el transcurso del año, se han identificado entre 100 y 150 instalaciones clandestinas, más en hogares que en negocios.
La COMAPA comunicó que seguirá con las operaciones de inspección, por lo que instó a los ciudadanos a normalizar su situación y prevenir penalizaciones.
En los meses recientes, se han beneficiado entre 1,000 y 2,000 usuarios que aprovecharon los descuentos de hasta el 40% en el servicio doméstico y del 30% en el comercial.
No obstante, el atraso continúa siendo considerable, con cerca de 30,000 cuentas impagadas, lo que implica un déficit de entre 400 y 500 millones de pesos.
Es importante tomar conciencia de que el uso del agua es un servicio que todos como ciudadanos debemos de pagar y evitar que te multen por no pagar lo mínimo de este recurso que son 164 pesos mensuales.

Te puede interesar....