Comerciantes exigen a la CFE mantenimiento y modernización de sistemas en el sur de Tamaulipas
Canaco Tampico advierte que la falta de mantenimiento en líneas eléctricas provoca fallas constantes en el servicio.

TAMPICO, Tamaulipas. -El sector comercial de Tampico ha elevado la voz ante las constantes fallas en el suministro eléctrico, que afectan tanto a negocios como a ciudadanos.
Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Canaco, señaló que uno de los principales problemas es el mantenimiento pendiente de las instalaciones de la CFE. La falta de modernización también impacta la imagen urbana y dificulta una atención eficaz ante contingencias.
¿Qué problemas causa la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica?
Según el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, Eduardo Manzur Manzur, los constantes apagones en la zona sur del estado están directamente relacionados con el descuido en las líneas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El problema es particularmente evidente en el centro de Tampico, donde se han reportado múltiples interrupciones del servicio.
Te puede interesar....
La situación no solo afecta el funcionamiento diario de los negocios, sino que también provoca pérdidas económicas por la interrupción de actividades, el daño a equipos y la incertidumbre operativa. El dirigente empresarial recalcó que se necesita una revisión y mantenimiento más frecuente para evitar que estos cortes sigan repitiéndose.
¿Qué medidas propone el comercio organizado para mejorar el servicio?
Uno de los planteamientos más firmes del sector empresarial es la modernización de la infraestructura eléctrica. La propuesta incluye sustituir el tendido aéreo por líneas subterráneas, especialmente en zonas clave como el centro histórico de Tampico. Esto no solo mejoraría la confiabilidad del servicio, sino que también contribuiría a una mejor imagen urbana y a reducir riesgos durante fenómenos meteorológicos.
Te puede interesar....
Manzur Manzur explicó que esta idea ha sido discutida previamente con autoridades y dependencias, pero no ha habido avances concretos. Subrayó que es necesario establecer una agenda conjunta para avanzar hacia una red eléctrica más eficiente, moderna y estética.
¿Qué otras deficiencias ha señalado el sector empresarial?
Además del mantenimiento y la modernización, la Canaco ha identificado como problema la lentitud en la respuesta de las cuadrillas de la CFE ante contingencias. En casos de emergencias o fallas, los equipos tardan en llegar, prolongando la afectación a negocios y hogares.
Te puede interesar....
El presidente del organismo empresarial reiteró que estas situaciones deben atenderse de forma prioritaria, ya que una ciudad moderna y competitiva requiere un servicio eléctrico confiable, reactivo y con visión a futuro. La Canaco llamó a la Comisión Federal de Electricidad a establecer canales de diálogo con el sector privado y a calendarizar acciones concretas en la zona conurbada.
El sur de Tamaulipas, con vocación comercial e industrial, exige condiciones que permitan su desarrollo sin interrupciones constantes por problemas que podrían prevenirse con mantenimiento y planeación.