Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

53 mil dosis se aplicarán en Tamaulipas durante Semana Nacional de Vacunación 2025

Inicia en Tamaulipas la Semana Nacional de Vacunación 2025, con la aplicación gratuita de más de 53 mil dosis en más de 500 puntos, se busca prevenir enfermedades como sarampión, tos ferina y VPH.

Durante la Semana Nacional de Vacunación 2025 se pretende aplicar  53 mil dosis
Durante la Semana Nacional de Vacunación 2025 se pretende aplicar 53 mil dosis

Publicado el

Por: Axel Hassel

Este sábado comenzó la primera Semana Nacional de Vacunación del año 2025 en Tamaulipas, durante esta jornada se contempla la aplicación de más de 53 mil dosis correspondientes a 14 tipos diferentes de vacunas. 



Esta estrategia de salud pública tiene como objetivo prevenir enfermedades que, sin inmunización, pueden convertirse en padecimientos graves e incluso mortales.

imagen-cuerpo



¿Qué vacunas estarán disponibles durante esta campaña?



Entre las vacunas que se aplicarán destacan la DPT contra la difteria, tosferina y tétanos; la SR contra el sarampión y la rubéola; y la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). 



En el caso de la vacuna del VPH, se aplicará a niños de quinto grado de primaria, así como a menores no escolarizados de 11 años de edad.



Estas vacunas forman parte del esquema nacional de vacunación y son fundamentales para el control de enfermedades infecciosas.

imagen-cuerpo



¿Dónde se ubicarán los puestos de vacunación?



El secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se instalarán más de 500 puestos de vacunación en puntos estratégicos del estado. 



Entre los lugares considerados para estas unidades temporales están centros comerciales, plazas públicas, estadios y otros espacios de alta afluencia. 



Además, todas las unidades del Sector Salud contarán con las dosis necesarias para atender a la población que acuda a vacunarse.

imagen-cuerpo



¿Cuál es la relevancia de participar en esta jornada?



De acuerdo con Hernández Navarro, la importancia de esta campaña radica en el control y la prevención de enfermedades que, aunque prevenibles con vacunas, pueden tener consecuencias graves. 



En lo que va del año, en Tamaulipas se han registrado dos casos de sarampión y 13 casos de tosferina, todos ellos en personas que no tenían antecedentes de vacunación. 



Las cifras arrojadas refuerzan la necesidad de participar activamente en las jornadas de salud pública para evitar brotes y mantener a raya enfermedades transmisibles.

imagen-cuerpo



¿Qué apoyo ha recibido esta campaña por parte del gobierno estatal?



El titular de la Secretaría de Salud destacó que, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han asignado los recursos necesarios para asegurar la cobertura de esta campaña. 



La logística incluye la distribución suficiente de vacunas en todo el estado y la instalación de los puestos de vacunación necesarios para alcanzar a la mayor cantidad de población posible. 



¿Qué enfermedades se busca eliminar o controlar mediante la vacunación?



Además de los padecimientos como el sarampión, la tosferina, la poliomielitis y el tétanos, las campañas de vacunación contribuyen a avanzar en la eliminación de otras enfermedades como la hepatitis B, el cáncer cervicouterino, la meningitis bacteriana y el tétanos neonatal. 



Estas acciones hacen efectivo el derecho a la salud y promueven el acceso equitativo a las vacunas durante todas las etapas de la vida.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas