Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Encuentran restos de mamut en este municipio de Tamaulipas

Sobre el cauce de un arroyo entre ejidos de Tula y Bustamante fueron encontrados estos restos de mamut

Sobre el cauce de un arroyo entre ejidos de Tula y Bustamante fueron encontrados estos restos de mamut
Sobre el cauce de un arroyo entre ejidos de Tula y Bustamante fueron encontrados estos restos de mamut

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

La zona del altiplano tamaulipeco de nueva cuenta es el epicentro de un encuentro que nos recuerda la magia y la historia que esconde entre los años.

En esta ocasión se trata de un presunto hallazgo paleontológico que sera estudiado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología.

imagen-cuerpo

¿Qué restos hallaron y dónde?

Un grupo de personas hallaron presuntos restos de mamut en la zona conocida como el vado La Muralla, en la localidad de Tula, arroyo que se conecta con el ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.

El descubrimiento fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó a personal especializado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes se trasladaron al sitio para iniciar los trabajos de excavación.

Durante la jornada, fue extraída una pieza que de acuerdo con los primeros indicios, podría corresponder a la pelvis de un mastodonte, la cual será analizada a profundidad para confirmar su origen.

imagen-cuerpo

¿Por qué se cree que hubo Mamuts en Tamaulipas?

La presidenta municipal de Xicoténcatl, Tamaulipas, Mariela López Sosa dio a conocer que en esta región de Tamaulipas se encuentra un área que podría convertirse en un importante atractivo paleontológico y turístico; conocido como el Valle del Mamut donde se han documentado hallazgos de restos fósiles de estos gigantes prehistóricos.

El descubrimiento de restos de mamuten Tamaulipas confirma que hace miles de años, estos animales prehistóricos habitaron sobre el territorio que hoy es Tamaulipas, dejando una huella que ahora podría convertirse en un motivo más para visitar el estado.

Autoridades y promotores culturales esperan que el sitio reciba la atención necesaria para su conservación y eventual desarrollo como punto de interés turístico y educativo.

¿Por qué acudió la Guardia Estatal?

La Guardia Estatal brindó apoyo logístico y de seguridad al equipo del INAH Tamaulipas, durante el proceso de recuperación y traslado del fósil, el cual se encontraba en una brecha que conduce al Ejido Francisco Villa.

Este hallazgo refuerza el valor paleontológico de Tamaulipas. y destaca la importancia de la colaboración entre instituciones para la protección del patrimonio natural e histórico de la región.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas