Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este destino de Tamaulipas no le envidia nada a Las Coloradas de Yucatán

“Las Coloradas” en Yucatán es uno de los sitios más visitados por turistas mexicanos y extranjeros pero pocos saben que en Tamaulipas contamos con nuestra propia Laguna Rosa.

La Laguna Rosa en Soto la Marina, Tamaulipas | Foto: Lucero de la Rosa
La Laguna Rosa en Soto la Marina, Tamaulipas | Foto: Lucero de la Rosa

Publicado el

Por: Daniel Espinoza

SOTO LA MARINA, Tamaulipas . - Para entender lo valioso que es nuestro destino tamaulipeco es necesario comprender la magnitud de lo que representa “Las Coloradas”, de Yucatán, del cual se dice que es la única laguna rosa del país pero aquí les mostramos que esto no es cierto.

Así es, la afluencia turística de “Las Coloradas” se da principalmente por el turismo ecofílico, y es que se piensa que es la única laguna rosa de México, por eso es importante decir que aquí, en Tamaulipas, tenemos nuestro propio paraíso salino y rosado: Laguna Rosa, en Soto la Marina.


¿Qué es la Laguna Rosa y en dónde se encuentra?

La Laguna Rosa o “La Salada” se encuentra en los ejidos Vista Hermosa y San Enrique, municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, y nos ofrece un espectáculo digno de los mejores lugares en México y el mundo.

La laguna adquiere su color rosa o rojizo por la presencia de microorganismos como las halobacterias, las cuales poseen pigmentos rojizos en sus membranas, de ahí su responsabilidad del característico color rosa en el agua.

Las altas concentraciones de sal en la laguna favorecen la proliferación de estos microorganismos, lo que contribuye al cambio de color, pero hay que decir algo sumamente importante, y ahora sí valga la expresión “No todo es de color rosa”.

imagen-cuerpo

¿Por qué “No todo es de color rosa”?

Hay que destacar, de forma responsable, que a pesar de lo atractivo que resulta La Laguna Rosa, es algo riesgoso atreverse a nadar entre sus aguas, lo anterior ante el peligro que representan los altos niveles de salinidad.

Por lo tanto, es importante respetar las restricciones impuestas por los guías y propietarios locales, así como del personal encargado de preservar el área y así evitar cualquier riesgo. Pero eso sí, puedes (y es obligatorio) tomar muchas fotos y videos en el lugar.

imagen-cuerpo

¿Cómo llegar a la Laguna Rosa?

De Ciudad Victoria, la capital del estado, la Laguna Rosa se encuentra a 149 kilómetros aproximadamente y es necesario manejar alrededor de una hora con 45 minutos hasta Vista Hermosa, municipio de Soto la Marina, Tamaulipas.

Es necesario tomar la carretera hacia Soto la Marina y llegar hasta la cabecera municipal, para después dirigirte con rumbo a la playa La Pesca. Al llegar a Vista Hermosa verás anuncios de La Laguna Rosa a tu costado izquierdo y ahí podrás estacionarte para disfrutar de este paraíso.

La Laguna Rosa o “La Salada” se encuentra dentro del polígono que comprende al Área Natural Protegida “Laguna Madre y Delta del Río Bravo”, por lo que es importante apegarse a las normas y sugerencias de los pobladores y las autoridades.

Estos espectáculos rosas no son comunes y por eso son reconocidos a nivel mundial, tal es el caso del Lago Hillier, en Australia; Las Coloradas, en Yucatán; y La Laguna Rosa, en Soto la Marina, Tamaulipas, México.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas