Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este es el río de aguas turquesas que se encuentra en El Cielo

Muy cerca del corazón de la reserva El Cielo se ubica la Poza Azul del río Frío, un paraje caracterizado por sus aguas y belleza.


Publicado el

Por: Ramón Sánchez

En el corazón de la Reserva de la Biosfera El Cielo, en Gómez Farías, se encuentra uno de los destinos más impresionantes de Tamaulipas: La Poza Azul. Este paraíso natural forma parte de La Bocatoma, en el canal alto del río Frío y ofrece una combinación perfecta de aventura, descanso y contacto con la naturaleza.

Las aguas turquesas caracterizan a la Poza Azul en Gómez Farías. Foto: Ramón Sánchez

Las aguas turquesas caracterizan a la Poza Azul en Gómez Farías. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué actividades puedes disfrutar en La Poza Azul?

La Poza Azul no es solo un lugar para admirar la naturaleza; aquí los visitantes tienen varias opciones para pasar el día o incluso quedarse el fin de semana. Una de las principales actividades es el paseo en lancha, que tiene un costo de 50 pesos por persona y dura entre 20 a 25 minutos. 

Durante el recorrido podrás observar aves de distintas especies, tortugas tomando el sol sobre troncos y, si tienes suerte, otros animales que habitan la región.

Para quienes buscan algo más de adrenalina, también se ofrece la renta de kayaks. Con ellos puedes recorrer el arroyo a tu propio ritmo, ya sea solo o acompañado. Además, la zona cuenta con tirolesa, ideal para los más aventureros. 

Otro de los atractivos es lanzarse desde las alturas de las rocas hacia las aguas cristalinas de la poza, en sus áreas de mayor profundidad.

Cerca de la Poza Azul, en La Bocatoma se puede comer delicioso. Foto: Ramón Sánchez

Cerca de la Poza Azul, en La Bocatoma se puede comer delicioso. Foto: Ramón Sánchez

¿Cómo es el entorno natural de La Poza Azul?

El entorno de La Poza Azul es un espectáculo por sí solo. Rodeado de espesa vegetación, este lugar presume aguas tan limpias que permiten ver claramente el fondo. Al recibir los rayos del sol, el agua se transforma en un hermoso tono azul turquesa, de ahí su nombre.

El arroyo que alimenta la poza brota directamente de las paredes de la sierra, ofreciendo una sensación de frescura incomparable. 

El canto de las aves, el sonido del agua y la sombra de los árboles crean un ambiente de tranquilidad que invita a relajarse y desconectarse del ritmo de la ciudad.

La Poza Azul forma parte de la cuenca del río Frío. Foto: Ramón Sánchez

La Poza Azul forma parte de la cuenca del río Frío. Foto: Ramón Sánchez

¿Dónde hospedarse si quieres quedarte más tiempo en La Poza Azul?

Dentro de La Bocatoma puedes rentar habitaciones si decides pasar la noche. El costo por una habitación con cama king size es de aproximadamente 800 pesos. Es importante mencionar que hay reportes de números telefónicos publicados en redes sociales que ofrecen las mismas habitaciones hasta en 1,300 pesos. 

Por eso, la recomendación es hacer el pago directamente en el lugar para evitar sobreprecios.

Las habitaciones son sencillas pero cómodas, rodeadas de naturaleza y a unos pasos del arroyo, lo que hace que dormir aquí sea toda una experiencia.

¿Cómo llegar a La Poza Azul y qué debes considerar antes de ir?

Para llegar a La Poza Azul, debes tomar la antigua carretera a Mante. El trayecto desde Ciudad Victoria toma alrededor de una hora y media hasta llegar a la desviación hacia Gómez Farías.

El camino es relativamente accesible, pero siempre es bueno salir temprano para aprovechar el día al máximo.

Recuerda llevar ropa cómoda, traje de baño, repelente para insectos y, si vas a realizar actividades acuáticas, unos zapatos de agua te serán muy útiles. 

También considera que la zona tiene señal limitada de telefonía celular, por lo que es mejor llevar todo lo necesario y avisar a familiares antes de entrar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas