Grafiti de Doña Carlota desata polémicas reacciones en Tampico
Un joven aprovechó un evento de arte urbano para elaborar un mural inspirado en Doña Carlota, quien asesinó a dos personas en Edomex.

Este fin de semana en Tampico, se llevó a cabo un evento de creación de murales de arte urbano en diferentes puntos de la ciudad, como parte de un esfuerzo para fomentar la cultura juvenil.
Sin embargo, uno de los murales pintados en la barda del Aeropuerto Internacional de Tampico “Gral. Francisco Javier Mina”, causó gran revuelo debido a la imagen de Doña Carlota, la adulta mayor involucrada en un trágico incidente en Chalco, Estado de México.
Te puede interesar....
¿Por qué eligió la imagen de Doña Carlota para el grafiti?
El grafiti, realizado por un joven tatuador y artista urbano, llamado Juanpa Art, representa a Doña Carlota, quien a sus 74 años disparó contra dos personas, provocándoles la muerte.
Este acto, ocurrido a principios de abril, generó una fuerte discusión pública, en la que algunos la vieron como una mujer defendiendo su hogar, mientras que otros criticaron su violencia como un acto reprobable.
La expresión artística, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó una mezcla de opiniones entre la comunidad de Tamaulipas y nacional.
Algunos usuarios manifestaron su apoyo a Doña Carlota, mientras que otros solo apreciaron el trabajo artístico, sin entrar en la controversia del tema.
Sin embargo, un sector de la comunidad expresó su rechazo al mural, argumentando que la imagen de Doña Carlota no debía ser glorificada, especialmente por los niños y jóvenes, quienes podrían verla como una heroína.
Te puede interesar....
¿El grafiti de Doña Carlota es arte o apología del delito?
Apenas unas horas después de que el mural se hiciera viral, varios grupos comenzaron a expresar su desacuerdo con la imagen plasmada en la barda del aeropuerto.
Como señal de rechazo, el mural fue el único, de los varios creados durante el evento, que fue tapado con pintas.
Se desconoce quién llevó a cabo este acto de censura, lo que si se confirma es que fue llevado a cabo por miembros de la comunidad como una forma de desaprobación tanto hacia el autor del mural como a la intención de inmortalizar la figura de Doña Carlota.
¿Qué opiniones han surgido tras la censura del grafiti de Doña Carlota?
La polémica sigue creciendo, ya que muchos se preguntan si un acto de violencia, aunque en defensa propia, debe ser considerado motivo de homenaje en el arte público.
La Dirección de la Juventud de Tampico no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema, pero la reacción del público y la decisión de tapar el mural reflejan la división que este tipo de expresiones generan en la sociedad.
Te puede interesar....