Inicia en Tamaulipas el registro obligatorio de conductores de plataformas digitales
La medida busca mejorar la regulación, seguridad y calidad del servicio de transporte ejecutivo en el estado, mediante el registro ante la Secretaría de Finanzas.

La Subsecretaría del Transporte de Tamaulipas puso en marcha el registro obligatorio para operadores de plataformas digitales de transporte ejecutivo. La nueva disposición exige que conductores y unidades se inscriban ante la Secretaría de Finanzas para poder seguir operando legalmente.
Te puede interesar....
Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor por ordenar y supervisar el servicio que ofrecen las aplicaciones en el estado.
¿Por qué es obligatorio el registro de operadores de plataformas digitales en Tamaulipas?
La nueva política implementada por la Subsecretaría del Transporte tiene como fin fortalecer la regulación del transporte ejecutivo a través de plataformas digitales como Transporte Ejecutivo Tamaulipas (TET).
De acuerdo con José Armando Lara Valdés, subsecretario de Transporte Público, el registro es fundamental para asegurar que los conductores cumplan con los requisitos necesarios y las unidades se encuentren en condiciones óptimas, garantizando así un servicio de calidad y mayor seguridad para los usuarios.
Te puede interesar....
La normativa vigente establece que toda persona que opere un vehículo bajo plataformas digitales debe estar debidamente registrada para ofrecer el servicio de forma legal. Esta acción permitirá también a las autoridades tener un mayor control de las unidades en circulación, responder más rápido ante incidentes, y generar confianza en la ciudadanía.
¿Qué requisitos deben cumplir los conductores para registrarse?
Para formalizar su registro, los conductores deberán presentar documentación básica como licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación, póliza de seguro del vehículo, entre otros requisitos que serán solicitados por la Secretaría de Finanzas.
Además, las unidades deberán pasar una revisión para constatar que se encuentran en buen estado mecánico y cumplen con los estándares de seguridad establecidos.
Te puede interesar....
La Subsecretaría del Transporte ha habilitado módulos de atención donde los operadores podrán aclarar dudas y recibir asesoría para completar el proceso sin contratiempos. Se enfatizó que quienes no cumplan con esta disposición podrían enfrentar sanciones que van desde multas hasta la suspensión de su permiso de operación.
¿Cómo impactará esta medida en el servicio de transporte en Tamaulipas?
La implementación del registro obligatorio es vista por las autoridades como un paso esencial hacia la profesionalización del transporte a través de plataformas digitales. Con ello, se pretende garantizar que los usuarios cuenten con servicios más seguros, eficientes y confiables, disminuyendo riesgos y fortaleciendo la movilidad urbana.
Te puede interesar....
Por otro lado, el Gobierno del Estado reiteró su disposición para colaborar con las aplicaciones tecnológicas y facilitar el proceso de integración de sus operadores al marco legal. La estrategia de registro también busca equilibrar las condiciones de competencia entre las plataformas digitales y los servicios de transporte tradicional en Tamaulipas.
La invitación se extiende a todos los conductores de plataformas a cumplir con esta obligación, acudiendo a las oficinas correspondientes, para así construir un sistema de movilidad moderna, segura y legal en la entidad.