Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Lluvias e inundaciones en Reynosa desatan crisis sanitaria y psicológica

Especialistas advierten brotes epidémicos y afectaciones mentales tras las tormentas, especialmente en Reynosa.

Médicos advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas, afectaciones mentales y la amenaza de epidemias. Foto: Posta Tamaulipas
Médicos advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas, afectaciones mentales y la amenaza de epidemias. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

REYNOSA, Tamaulipas. -Las intensas lluvias y la inundación atípica que golpearon a Reynosa dejaron más que daños materiales: ahora, los riesgos recaen sobre la salud pública.  

Médicos advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas, afectaciones mentales y la amenaza de epidemias. La situación pone en alerta tanto a la población local como a personas migrantes que transitan por el estado.

Coordinador de Médicos sin Fronteras para México y América Central, Reinaldo Ortuño Gutiérrez. Foto: Redes Sociales

Coordinador de Médicos sin Fronteras para México y América Central, Reinaldo Ortuño Gutiérrez. Foto: Redes Sociales

¿Qué enfermedades podrían surgir tras las inundaciones?

El coordinador de Médicos sin Fronteras para México y América Central, Reinaldo Ortuño Gutiérrez, explicó que tras el paso de la tormenta en Reynosa, el mayor riesgo sanitario deriva del agua estancada, la cual se convierte en caldo de cultivo para infecciones gastrointestinales, propagación de mosquitos, y con ello, enfermedades como dengue y malaria.

Además, la presencia de animales muertos, como roedores, y el contacto con aguas contaminadas elevan la posibilidad de infecciones graves, especialmente entre niños y adultos mayores, considerados los grupos más vulnerables. La situación se agrava en zonas donde los servicios médicos son de difícil acceso debido al mismo desastre.

Todos los municipios de Tamaulipas tienen identificados puntos críticos que se activan durante contingencias como esta, y los equipos de salud ya trabajan en la contención de riesgos sanitarios, aunque advierten que se requiere una intervención rápida y coordinada para evitar brotes mayores.

Médicos advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas. Foto: Redes Sociales

Médicos advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas. Foto: Redes Sociales

¿Cómo impacta en la salud mental una inundación como la de Reynosa?

Aparte del riesgo físico y sanitario, Ortuño Gutiérrez subrayó la dimensión psicológica del desastre: la magnitud del evento dejó a muchas familias en estado de ansiedad e incertidumbre. La angustia de perder hogares, pertenencias o la seguridad de los albergues genera una afectación emocional que puede perdurar si no se atiende adecuadamente.

La población migrante, ya en situación de alta vulnerabilidad, es especialmente susceptible a estos impactos. Asimismo, el acceso limitado a centros de salud y atención psicológica complica el seguimiento de estos casos, alertó el especialista. Algunas estructuras de salud y albergues quedaron dañados o inaccesibles, lo que entorpece la respuesta inmediata.

La población migrante, es especialmente susceptible a estos impactos. Foto: Freepik

La población migrante, es especialmente susceptible a estos impactos. Foto: Freepik

¿Qué acciones se están tomando para enfrentar esta emergencia sanitaria?

Si bien ya se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica y atención en zonas afectadas, Médicos sin Fronteras hace un llamado a las autoridades para reforzar las medidas de contención y prevención. Se requiere saneamiento urgente, eliminación de agua estancada, distribución de insumos médicos, fumigación y apoyo psicológico.

La coordinación entre los gobiernos estatal y municipal, junto con organizaciones humanitarias, será clave en las próximas semanas. Sin una acción inmediata, el riesgo de brotes epidémicos y el deterioro de la salud mental podrían complicar aún más la recuperación de las comunidades afectadas por esta tormenta histórica.

Se requiere saneamiento urgente, eliminación de agua estancada, distribución de insumos médicos. Foto: Redes Sociales

Se requiere saneamiento urgente, eliminación de agua estancada, distribución de insumos médicos. Foto: Redes Sociales

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas