Maestros de la sección 30 del SNTE exigen cumplimiento de acuerdos y pagos pendientes
Secretarios de la Sección 30 del SNTE se reunirán para revisar compromisos no atendidos por el Gobierno del Estado y definir acciones tras Semana Santa.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. -Los secretarios generales del SNTE en Tamaulipas han acordado una reunión clave para revisar temas que aún no han sido resueltos por parte del gobierno estatal. Entre los principales pendientes se encuentran adeudos económicos, movimientos laborales detenidos y falta de atención a docentes con problemas de salud.
La Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas se encuentra en estado de alerta, luego de que diversos secretarios generales acordaran reunirse la próxima semana para dar seguimiento a temas aún no resueltos por la Secretaría de Educación del Estado. Aunque recientemente fue suspendido un paro laboral que se tenía programado para este miércoles, integrantes del sindicato aseguran que fue bajo el compromiso de que el gobierno del estado cumpliría con una serie de acuerdos firmados previamente.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales pendientes que denuncia el SNTE?
Los integrantes del sindicato, algunos de ellos bajo anonimato, señalaron que uno de los puntos más delicados es el adeudo de pagos por interinatos y conceptos pre jubilatorios, que afectan directamente a cientos de docentes en todo el estado.
Te puede interesar....
Además, acusan una falta de atención a los movimientos por cuestiones de salud, donde profesores que ya no pueden estar frente a grupo por razones médicas no han sido reubicados, debido a que la Secretaría de Educación mantiene frenadas estas solicitudes. Otro tema que genera inconformidad es la falta de reposición de maestros en los planteles tras jubilaciones o ausencias prolongadas, lo cual ha generado vacíos académicos que afectan directamente a los estudiantes.
¿Qué consecuencias podría tener el incumplimiento de estos acuerdos?
Los secretarios del SNTE advirtieron que, de no resolverse estos asuntos, el paro laboral podría reactivarse después del receso vacacional de Semana Santa. La suspensión del paro actual fue una muestra de buena voluntad, aseguran, pero no descartan movilizaciones más contundentes si no hay avances concretos. Esta situación pone en riesgo el desarrollo normal del ciclo escolar, ya que se estima que una gran parte del personal docente estatal podría sumarse a una eventual protesta, lo que implicaría la paralización de actividades escolares en diversas regiones de Tamaulipas.
¿Qué espera el magisterio del Gobierno del Estado?
El mensaje del sindicato es claro: esperan voluntad política y soluciones reales. Aseguran que no buscan confrontaciones, sino condiciones dignas para el ejercicio de su labor. “Solo queremos que se respete lo pactado y que los maestros puedan enfocarse en su trabajo sin tener que preocuparse por pagos atrasados o situaciones laborales injustas”, comentaron. También hacen un llamado al gobernador Américo Villarreal para que se retomen los acuerdos y se garantice una comunicación efectiva con la Secretaría de Educación, ya que la falta de atención y respuesta oportuna ha sido uno de los detonantes del malestar.
Te puede interesar....
Por ahora, los líderes sindicales y el gremio docente se mantienen en espera del cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno estatal. De lo contrario, la próxima reunión sindical podría definir no solo nuevas exigencias, sino también acciones más firmes para defender los derechos laborales del magisterio en Tamaulipas.