Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Me pueden quitar las papitas en la escuela? Esto se sabe

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, con un 35% de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.

Según los lineamientos, las multas oscilan entre los 13 mil y los 113 mil pesos para quienes incumplan la normativa. Foto: Redes Sociales
Según los lineamientos, las multas oscilan entre los 13 mil y los 113 mil pesos para quienes incumplan la normativa. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó recientemente el programa “Vive saludable, vive feliz”, que prohíbe la venta de alimentos chatarra en las escuelas de nivel básico.

Sin embargo, han surgido dudas sobre si los alumnos pueden llevar estos productos desde casa y si las autoridades escolares tienen derecho a confiscarlos.

 La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó recientemente el programa “Vive saludable, vive feliz”. Foto: Redes Sociales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó recientemente el programa “Vive saludable, vive feliz”. Foto: Redes Sociales

¿Los estudiantes pueden llevar comida chatarra a la escuela?

Sí. La prohibición establecida por la SEP está dirigida exclusivamente a la venta de productos de bajo valor nutricional dentro de las instalaciones escolares.

Esto significa que los estudiantes pueden llevar comida chatarra desde casa sin que los directivos o maestros puedan quitársela.

David Cordero “Lic. Dacor”, abogado y creador de contenido explicó que los lineamientos de la nueva normativa no otorgan facultades a las autoridades escolares para confiscar alimentos a los alumnos.

 

¿Qué pasa con los vendedores de comida fuera de las escuelas?

Las personas que venden alimentos en las inmediaciones de las escuelas no están sujetas a una prohibición total, pero sí serán exhortadas a ofrecer opciones más saludables.

Aunque en redes sociales se ha especulado sobre una posible “persecución” contra estos vendedores, la realidad es que las autoridades buscan fomentar una mejor alimentación entre los estudiantes sin imponer restricciones drásticas a quienes venden fuera de los planteles.

¿De cuánto es la multa por vender comida chatarra dentro de las escuelas?

Aquellos comerciantes que insistan en vender productos chatarra dentro de las escuelas podrán enfrentar sanciones económicas. Según los lineamientos, las multas oscilan entre los 13 mil y los 113 mil pesos para quienes incumplan la normativa.

Las personas que venden alimentos en las inmediaciones de las escuelas no están sujetas a una prohibición total. Foto: Redes Sociales

Las personas que venden alimentos en las inmediaciones de las escuelas no están sujetas a una prohibición total. Foto: Redes Sociales

¿Por qué prohibieron la venta de comida chatarra en las escuelas?

El programa “Vive saludable, vive feliz” busca combatir los altos índices de obesidad infantil en México. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, con un 35% de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.

La medida pretende mejorar la calidad de la alimentación de los estudiantes, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.

Aunque esta regulación ha generado debate, su enfoque está en la promoción de una mejor nutrición sin restringir el derecho de los estudiantes a elegir su alimentación dentro de un marco de concienciación sobre la salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas