Medio millón de autos chocolate podrán quedar sin regularizar
Con la eliminación del decreto presidencial que permite regularizar los autos chocolate, podrían quedar medio millón de vehículos sin regularizar en Tamaulipas.

En Tamaulipas podrían quedar medio millón de autos chocolate sin regularizar si se lleva a cabo la eliminación del decreto presidencial que permite la regularización de autos provenientes del extranjero en México según reveló Jesús Manuel Zúñiga Maldonado, presidente la organización nacional de protección al patrimonio familiar.
Manuel Zúñiga alertó que esto puede llegar a afectar a las familias tamaulipecas que aún no han podido regularizar sus autos de procedencia extranjera ya sea por motivos económicos o por incumplimiento de requisitos.

Te puede interesar....
¿Qué está pasando en Tamaulipas?
En Tamaulipas existe la posibilidad de que después de que se eliminé el decreto presidencial que permite la regularización de autos de procedencia extranjera, más de medio millón de vehículos se queden sin regularizar en el estado, según lo advirtió Manuel Zuñiga presidente de la Onappafa.
La eliminación de este decreto es iniciativa de diputados federales de la Comisión de Economía, Comercio Exterior y Competitividad que aseguran que buscan que buscan proteger la industria automotriz mexicana, según el presidente de la comisión y diputado Miguel Ángel Salim, los autos de chocolate a diferencia de los fabricados localmente están circulando sin pagar aranceles lo cual pone a la industria automotriz mexicana en desventaja.

Te puede interesar....
¿Cómo afecta a las familias tamaulipecas?
Aunque, por un lado, según los diputados federales, la eliminación del decreto presidencial que permite la regularización de los autos chocolate es una acción necesaria para eliminar la desventaja en la que se posiciona a la industria automotriz mexicana, también hay contraste de opiniones.
Un ejemplo de oposición y disputa ante la eliminación del decreto presidencial que permite la regularización de autos de procedencia extranjera es la de Jesús Manuel Zúñiga presidente de la Onappafa quien asegura que esta medida representaría un golpe duro en la economía de las familias tamaulipecas.
Zúñiga Maldonado alertó que son más de medio millón de autos de personas en Tamaulipas los que quedarían sin regularizar lo que podría afectar de manera drástica a las familias ya que no podrían seguir circulando con normalidad si no alcanzan a realizar la regularización.

¿Cuáles son las principales causas que evitan que las personas regularicen sus autos chocolate?
Zúñiga Maldonado informó que entre las principales causas que evitan que las personas regularicen sus autos chocolate es la falta de recurso económico o que no cumplen el requerimiento de documentos legales, por ejemplo: la fecha en que ingresaron al país, tipo de título con el que fue adquirido en Estados Unidos o la pérdida de documentación.
Por otro lado, Zúñiga exhortó a la comunidad a realizar la regularización de sus autos chocolate antes de que se pudiera llevar a cabo la eliminación del decreto presidencial que lo permite.

Te puede interesar....