Por esta razón le negaron su pensión a una persona autista en el Gobierno de Tampico
La negativa persiste aunque la persona autista obtuvo un amparo para obtener su Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

TAMPICO, Tamaulipas.- A pesar de contar con un certificado de discapacidad permanente y cumplir con todos los requisitos del programa de pensiones para personas con discapacidad, una persona autista denunció que fue rechazado por personal de la Secretaría de Bienestar en Tampico bajo argumentos discriminatorios.
La negativa persiste incluso tras la obtención de un amparo judicial.
Te puede interesar....
¿Por qué razón le negaron el registro para la pensión a la persona autista?
El afectado acudió al Centro Bienestar ubicado en la Avenida Tamaulipas S/N, en la colonia Insurgentes, durante el periodo de registro del 17 al 28 de febrero de 2025.
Sin embargo, el personal encargado de recibir la documentación le negó el trámite bajo el argumento de que "se veía normal".
Ante la falta de una respuesta fundamentada, el solicitante cuestionó a la empleada sobre su capacidad para determinar quién puede ser considerado una persona con discapacidad.
Ante el cuestionamientos de qué es para ella una persona "normal" o si es psiquiatra o psicóloga para emitir conclusiones sobre las personas, la funcionaria solo se limitó a que no me iba a registrar.
Anónimo -
Te puede interesar....
¿Qué hizo la persona autista cuando le negaron el amparo?
Debido a esta negativa, el ciudadano tramitó un juicio de amparo ante un juez federal, quien otorgó una suspensión provisional dentro del expediente 223/2025.
En dicha resolución, se estableció un plazo de 48 horas para que la Secretaría de Bienestar en Tampico y otras autoridades responsables cesaran la inacción reclamada y permitieran el registro del solicitante.
Con el amparo en sus manos, el 28 de marzo el afectado volvió a presentarse en el Centro Integrador Bienestar ubicado en La Borreguera, donde nuevamente le fue negado el registro.
En esta ocasión, el funcionario que rechazó su trámite se identificó solo como "Marcos" y se negó a reconocer el amparo presentado.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante este hecho actualmente?
Este incidente se produce en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, conmemorado el 2 de abril.
La negativa reiterada al registro de una persona con discapacidad, pese a contar con respaldo judicial, evidencia una preocupante falta de capacitación y sensibilidad por parte de algunos funcionarios públicos.
Colectivos ciudadanos y las redes sociales en general han manifestado su rechazo contra a todo tipo de discriminación por parte de servidores públicos, carentes de sensibilidad para brindad atención adecuada a cualquier ciudadano que así lo solicite.
Te puede interesar....
¿Qué más puede hacer la persona autista que fue discriminada?
Ante la persistente negativa de las autoridades, el afectado podría emprender nuevas acciones legales para exigir el cumplimiento de la resolución judicial y visibilizar la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a programas de apoyo en Tamaulipas.