Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Refuerzan combate a incendio en Tula: SEDUMA y CONAFOR actúan ante emergencia ambiental en Tula

Brigadistas y autoridades ambientales intensifican esfuerzos para contener el fuego que amenaza pastizales y ecosistemas en Tamaulipas.

La operación se realiza en coordinación con Protección Civil estatal y municipal. Foto: SEDUMA
La operación se realiza en coordinación con Protección Civil estatal y municipal. Foto: SEDUMA

Publicado el

Por: David Paz

Tula, Tamaulipas.-Ante un incendio que avanza rápidamente sobre zonas de pastizales en el municipio de Tula, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), ha desplegado brigadistas para reforzar las labores de combate y evitar mayores afectaciones ecológicas.

Las acciones se concentran principalmente en el ejido Nuevo Padilla, donde el fuego ha cobrado fuerza debido a las condiciones climáticas adversas. La operación se realiza en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, en una respuesta interinstitucional para frenar esta emergencia ambiental.

SEDUMA ha desplegado brigadistas para reforzar las labores de combate y evitar mayores afectaciones ecológicas. Foto: Redes Sociales

SEDUMA ha desplegado brigadistas para reforzar las labores de combate y evitar mayores afectaciones ecológicas. Foto: Redes Sociales

¿Qué dependencias participan en el combate al incendio?

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, confirmó que además del personal operativo que combate directamente las llamas, se ha desplegado a especialistas de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas. También se sumaron inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), quienes realizan labores de vigilancia y análisis en la zona siniestrada.

El objetivo es doble: controlar el avance del incendio y determinar las causas de su origen para emprender acciones legales en caso de negligencia o actos deliberados. Esta intervención busca proteger no solo el ecosistema local, sino también los recursos naturales que sostienen a las comunidades de la región.

También se sumaron inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas. Foto: SEDUMA

También se sumaron inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas. Foto: SEDUMA

¿Qué condiciones han agravado la emergencia?

De acuerdo con las autoridades, el incendio comenzó a inicios de la semana y ha avanzado con rapidez, impulsado por la sequía prolongada que afecta al estado y la constante presencia de vientos en la región. Estas condiciones han dificultado las tareas de contención y representan un riesgo adicional para zonas rurales habitadas cercanas al foco del siniestro.

En este contexto, la colaboración entre instituciones resulta fundamental. El operativo se da en el marco del convenio de colaboración entre la SEDUMA y la CONAFOR, el cual tiene como fin fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales en todo el estado, tal como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

el incendio comenzó a inicios de la semana y ha avanzado con rapidez. Foto: SEDUMA

el incendio comenzó a inicios de la semana y ha avanzado con rapidez. Foto: SEDUMA

¿Qué puede hacer la ciudadanía ante esta situación?

Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar cualquier actividad que pueda detonar nuevos incendios, como la quema de basura o pasto seco. También pidieron reportar inmediatamente cualquier señal de humo o fuego en zonas rurales o forestales, para actuar con prontitud y prevenir tragedias mayores.

El llamado es a la corresponsabilidad, pues el cambio climático y la degradación ambiental aumentan la frecuencia e intensidad de estos eventos. La suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno es clave para proteger los recursos naturales de Tamaulipas y garantizar la seguridad de sus comunidades.

En este contexto, la colaboración entre instituciones resulta fundamental. Foto: Redes Sociales

En este contexto, la colaboración entre instituciones resulta fundamental. Foto: Redes Sociales

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas