Se construirán 43 mil viviendas por parte de ITAVU en Tamaulipas
El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo empezará la próxima semana con la construcción de viviendas en Matamoros, inicio de lo que se espera sean 43,000 nuevas viviendas en el estado.

Este lunes el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, confirmó la construcción de miles de viviendas en el estado.
Te puede interesar....
El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo es el organismo encargado de apoyar a la población a conseguir créditos para acceder a una vivienda.
¿Qué está haciendo actualmente el ITAVU?
El director del ITAVU, explicó que el instituto se encuentra trabajando estrechamente con CONAVI y con INFONAVIT, pues cuentan con predios en todo el estado.
Te puede interesar....
Además, confirmó que la próxima semana estarán comenzando con la construcción de viviendas en Matamoros y enseguida en Ciudad Victoria.
¿Cuántas casas se van a construir en Matamoros y en Ciudad Victoria?
Treviño Cantú precisó que en Matamoros se tienen 498 lotes y en Ciudad Victoria son 162 lotes, para comenzar.
Señaló que, en el caso de Ciudad Victoria, las nuevas viviendas estarán en el sector que está pegado al de la Casa Hogar del Adulto Mayor del DIF Tamaulipas.
¿Cómo son las viviendas que va a construir el ITAVU?
El representante del ITAVU, explicó que se trata de viviendas unifamiliares, a petición del gobernador, Américo Villarreal, quien quiere que toda la vivienda que se haga sea unifamiliar y cada quien tenga un lote grande.
Te puede interesar....
Se dijo que dichas viviendas serán de más de 100 metros y contarán con tres recámaras, sala, comedor, cocina y todo lo que es una casa habitación.
¿Qué se sabe del proceso de adquirir una de estas nuevas viviendas del ITAVU?
Los encargados del proceso de apartar o comprar estas casas, van a ser el gobernador y los de bienestar, quienes buscarán darle la oportunidad a la gente de más escasos recursos.
Te puede interesar....
Además, se habla de los terrenos o lotes a crédito del ITAVU, a los cuales pueden aspirar los jóvenes mayores de 18 años que no cuenten con un terreno, para mayor información es necesario acercarse al ITAVU