Suman a 36 las escuelas afectadas por las inundaciones en Reynosa
Algunas escuelas han perdido todo el mobiliario y otras daños en el sistema eléctrico debido a las inundaciones en la frontera del estado.

REYNOSA, Tamaulipas. - Las fuertes precipitaciones registradas el jueves pasado causaron pérdidas significativas en instituciones educativas básicas en Reynosa, las cuales suman ya a 36 planteles, así lo dio a conocer el subsecretario de Planeación de la SET Miguel Valdez García.
¿Cuáles fueron las perdidas en las escuelas en Reynosa?
Esto condujo a la devastación total del mobiliario escolar, como computadoras, archivos, libros, sillas, sillones y mesas.
Aunque se registraron daños materiales, las autoridades comunicaron que, por suerte, no se detectaron daños estructurales importantes en las instituciones afectadas.
Miguel Valdez García, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, explicó que se está llevando a cabo una visita a las instituciones educativas afectadas.

Te puede interesar....
¿Cómo se vieron afectadas algunas instituciones educativas en Reynosa?
Valdez García, dijo que, hasta ahora, se ha confirmado que 36 instituciones educativas las que han sufrido la pérdida total de su mobiliario a causa de que las aguas llegaron a niveles de entre 1.10 y 1.20 metros en las aulas.
«La inundación causó la pérdida de todo el cableado, mobiliario, equipo informático, además de archivos, sillas, sillones y libros»,
Miguel Valdez García - subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas
El subsecretario también indicó que, a pesar de que los daños también ocurrieron en municipios como Río Bravo, Díaz Ordaz e incluso Matamoros, la mayoría de los perjuicios se concentraron en Reynosa. Comentó que en los próximos días se estarán levantado un listado de daños en los municipios afectados.

Te puede interesar....
¿Las escuelas están protegidas ante desastres por fenómenos naturales?
Valdez García también indicó que las instituciones educativas están protegidas frente a fenómenos naturales, por lo que se está analizando la cobertura de la póliza de seguro.
«Estamos colaborando con el ITIFE para establecer el monto estatal asignado, y aspiramos a que, al ser una zona de emergencia bajo el Plan DNIII, la federación también pueda proporcionar recursos»
Miguel Valdez García - subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas
Los fondos se distribuirán de tres formas: lo que abone la compañía de seguros, la inversión federal debido a la situación de catástrofe, y lo que el estado pueda contribuir.
Tal es el caso de en la Preparatoria CETIS 110, la presión del agua causó la caída de cerca de 180 metros lineales de barda perimetral, mientras que en la Secundaria Técnica 74 se registraron daños en el sistema eléctrico.

Te puede interesar....