Tamaulipas contra el suicidio a través de la campaña Dale Color a tu Vida
De acuerdo con cifras del INEGI, en México ocurren más de cuatro suicidios de hombres por cada uno de mujeres.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El estado de Tamaulipas, a través del Departamento de Salud Mental y Adicciones, se unió a la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio “Dale Color a tu Vida”, la cual tiene como finalidad generar conciencia sobre este problema de salud pública.
Esta campaña preventiva busca fortalecer el bienestar mental de la sociedad y se enfoca a reducir el estigma en torno a esta problemática.
Vicente Joel Hernández Navarro - Secretario de Salud de Tamaulipas
Te puede interesar....
¿Qué acciones se llevan a cabo para prevenir el suicidio en Tamaulipas?
Se informó que se trabajará en planteles educativos para otorgar información sobre las señales de advertencia del suicidio, se proporcionarán las herramientas necesarias para identificar a personas en riesgo y se aplicarán tamizajes de salud mental.
Además, en el 2024 se realizaron cerca de 900 pláticas de prevención del suicidio en 328 escuelas, impactando a más de 30 mil alumnos; se otorgaron 217 consultas a través del programa de Tratamiento de Atención al Comportamiento de Autolesión y Suicidio en los UNEME CECOSAMA.
Te puede interesar....
¿Por qué la preocupación por el suicidio en México?
Con base en las estadísticas proporcionadas por el INEGI, durante el 2023 se registraron en México 8 mil 837 suicidios, que representaron 1.1 % del total de muertes registradas.
La tasa de suicidio por cada 100 mil personas fue de 6.8.
Te puede interesar....
¿Cuál es el comportamiento del suicidio por entidad federativa?
Las tasas más altas de suicidio por entidad federativa se presentaron en Chihuahua (15.0), Yucatán (14.3), Campeche (10.5) y Aguascalientes (10.5).
Por su parte, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz fueron los estados con las tasas más bajas de esta causa de muerte.
En este sentido, el estado de Tamaulipas se ubica entre las entidades que aparecen a la mitad de la lista de tasas de suicidio, con una tasa de 5.9
¿En qué sexo se da más el suicidio?
De acuerdo con la información del INEGI, de las personas que fallecieron por suicidio, 81.1 % correspondió a hombres y 18.9 %, a mujeres. Del total de eventos, 65.6 % ocurrió en personas menores de 40 años. Este porcentaje fue 75.2 para el caso de las mujeres y 63.3 para los hombres
La sobremortalidad masculina prevalece en cada uno de los grupos de edad: ocurren más de cuatro suicidios de hombres por cada uno de mujeres.
¿Cuál es el método más común para cometer suicidio?
El método más recurrente fue ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 85.5 % de los casos.
En el caso de los hombres, el segundo método que más se utilizó fue disparo de arma de fuego, con 6.4 por ciento.
En el de las mujeres fue envenenamiento, con 9.8 %
Te puede interesar....