Tamaulipas entre los estados con costo de vivienda más bajo de México
Adquirir una vivienda en Tamaulipas puede ser una inversión inteligente, ya que es probable que los precios se ajusten al alza en el futuro conforme se desarrollen proyectos de infraestructura.

A pesar del incremento generalizado en los precios de la vivienda a nivel nacional, aún existen estados donde adquirir una propiedad resulta más accesible.
Según el Índice de Precios de la Vivienda de la SHF, los siguientes estados destacan por ofrecer precios promedio por debajo de la media nacional:
- Zacatecas: Con un incremento del 6.8% en el primer semestre de 2024, se mantiene por debajo del promedio nacional, ofreciendo opciones asequibles para los compradores .
- Tamaulipas: Registró una disminución del 2.2% en el valor de la vivienda durante el primer semestre de 2024, situándose entre las regiones más accesibles del país .
- Tlaxcala: A pesar de un aumento del 11.3% en los precios, sigue siendo una de las entidades con viviendas más económicas .
- Hidalgo: Aunque no se especifica el porcentaje exacto de incremento, se mantiene como una opción asequible en el mercado inmobiliario.
- Colima: Con un aumento del 10.8% en los precios, continúa ofreciendo viviendas a precios competitivos .

Te puede interesar....
¿Cuál es el costo promedio de una vivienda en México?
A nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de 1,736,349 pesos al cierre de 2024, con un precio mediano de 1,070,084 pesos. Esto representa un crecimiento anual del 9.2% en comparación con el año anterior .
Es importante destacar que el 25% de las operaciones de compra-venta se realizaron por un precio igual o menor a 712,284 pesos, lo que indica que aún existen oportunidades para adquirir viviendas a precios accesibles en diversas regiones del país.

Te puede interesar....
¿Qué factores influyen en la variación de precios por estado?
Los incrementos en los precios de la vivienda varían significativamente entre estados, influenciados por factores como la demanda, el desarrollo urbano y la inversión en infraestructura.
Por ejemplo, estados como Baja California Sur y Quintana Roo han experimentado aumentos superiores al 12% debido a su atractivo turístico y crecimiento económico.
En contraste, estados como Tamaulipas y Zacatecas han mantenido precios más estables o incluso han registrado disminuciones, lo que los posiciona como opciones viables para quienes buscan adquirir una vivienda sin comprometer en exceso su presupuesto.

¿Es buen momento para comprar vivienda en Tamaulipas?
Sí, especialmente en estados donde los precios han mostrado estabilidad o disminución.
Adquirir una propiedad en Tamaulipas puede ser una inversión inteligente, ya que es probable que los precios se ajusten al alza en el futuro conforme se desarrollen proyectos de infraestructura y aumente la demanda.
Además, el entorno económico actual, con tasas hipotecarias competitivas y programas de apoyo gubernamental, ofrece condiciones favorables para los compradores.

Te puede interesar....