Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas sin casos positivos ni sospechosos de gripe aviar

El subsecretario de Salud en Tamaulipas mencionó que se registra una disminución de casos de dengue en el estado.

Tamaulipas sin casos positivos, ni sospechosos de gripe aviar
Tamaulipas sin casos positivos, ni sospechosos de gripe aviar

Publicado el

Por: Sanjua Pineda

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.-El subsecretario de salud en Tamaulipas Rembrand Reyes Nájera, hablo sobre las estrategias que se han implementado para la prevención de la gripe aviar en la entidad.

También reveló que hay una disminución de casos de dengue en el estado. 


¿Hay casos positivos de gripe aviar en Tamaulipas? 

El subsecretario de Salud en Tamaulipas informó que hasta el momento Tamaulipas se encuentra libre de la gripe aviar, afirmando que tampoco se encuentra ningún caso sospechoso.

También indicó que este tipo de virus puede variar de leve a crítico dependiendo del sistema inmunológico de los pacientes que los contraigan, siendo los sectores vulnerables los menores y adultos de la tercera edad.

Dijo que para  evitar consecuencias graves, el sistema está atento a cualquier caso de este tipo de enfermedades respiratorias como la influenza, Covid, tos ferina entre otras.

imagen-cuerpo


 ¿Cuántos casos de dengue hay en Tamaulipas?

Por otra  parte Rembrand Reyes mencionó que se esta logrando disminuir la tasa de contagios de dengue, teniendo al momento 231 casos confirmados, 96 con signos de alarma y solo 5 graves; el resto, 130, son no graves.

El dengue se divide en dos categorías, grave y no grave; el primero mencionado es el más preocupante, pues puede causar diversas reacciones y síntomas en el paciente. 

El dengue grave puede presentar shock, sangrado, dificultad respiratoria y daño a los órganos. 

En Ciudad Victoria no se han presentado nuevos casos en marzo; hasta el momento solo hay un registro de 4 casos y son de enero y febrero. 

imagen-cuerpo


¿Hay suficiente sangre en el banco para tratar a pacientes con dengue hemorrágico? 


Según el subsecretario de salud en Tamaulipas, se tienen acciones coordinadas con el banco de sangre para el tratamiento del dengue hemorrágico.

El sistema funciona, poniendo a servicio del paciente que lo necesite, la donación de sangre, y se le solicita su reposición a la familia. 


imagen-cuerpo



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas