Así puedes llegar a Acanceh en transporte público desde Mérida para asistir al Viacrucis
Cada año, miles de feligreses y turistas visitan Acanceh para vivir y sentir la devoción de la fe católica.

Este Viernes Santo se realizará en Acanceh el que es quizá el Viacrucis viviente más popular del estado. Desde hace 45 años, la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de esta localidad ha llevado a cabo el viacrucis de manera ininterrumpida.
Este evento es un punto de congregación de feligreses, pero también se ha convertido en un atractivo turístico que, cada año, atrae a miles de personas de todo el estado y de entidades vecinas.

Te puede interesar....
¿Cómo llegar a Acanceh en transporte público desde Mérida?
Para quienes desean vivir la experiencia del Viacrucis viviente de Acanceh pero no cuentan con automóvil, estas son las opciones de transporte público:
Combis en la calle 52 entre 67 y 69, frente a un expendio de carnes.
- El pasaje cuesta $27.00 pesos. La primera salida es a las 5:00 a. m. y la última entre las 7:00 y 7:30 p. m. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.

Combis rumbo a Cuzamá, que pueden abordarse frente a la iglesia de San Cristóbal.
- El pasaje cuesta $38.00 pesos. Comienzan a trabajar a las 5:30 a. m. y terminan a las 7:00 p. m.
Terminal del Noreste, ubicada en la calle 67 entre 52 y 50.
- El boleto cuesta $27.00 pesos. La primera salida es a las 5:30 a. m. y la última a las 9:00 p. m. El trayecto dura alrededor de 40 minutos.
¿Cuáles son los horarios del viacrucis de Acanceh?
El grupo parroquial Renacimiento Acanceh, encargado del viacrucis, informó que el evento comenzará a las 12:00 del día, este viernes 18 de abril.
Iniciará en la Plaza Principal y concluirá frente a la Pirámide de los Mascarones, aproximadamente a las 2:30 de la tarde.
Posteriormente, en el interior de la parroquia, se realizarán los Santos Oficios. Para esta representación, el papel de Jesucristo estará a cargo del joven Carlos Rivero.

Te puede interesar....
¿Habrá viacrucis en Mérida?
Sí. En distintos puntos de la capital yucateca se realizarán representaciones de la también llamada Pasión de Cristo.
Colonia Pacabtún – Parroquia de Cristo Rey
- Inicio: 12:00 p. m.
- Ubicación: Calle 21, colonia Pacabtún
San Juan Pablo II – Paseo Verde
- Inicio: 10:00 a. m.
- Punto de partida: Campo de fútbol 7 de Paseo Verde
- Término aproximado: 1:00 p. m. (con la crucifixión en la iglesia)
Catedral de Mérida – Actividades programadas por la Arquidiócesis de Yucatán
- 11:00 a. m.: Viacrucis meditado (dentro de la catedral)
- 3:00 p. m.: Liturgia de la Pasión del Señor
- 5:00 p. m.: Procesión del Santo Entierro
- 6:00 p. m.: Procesión del Silencio (salida: parque de Santa Ana)
- 8:00 p. m.: Rosario de pésame a la Virgen
Tanto en Acanceh como en distintos puntos de Mérida, el Viacrucis representa una oportunidad para revivir con devoción los momentos más significativos de la Semana Santa.
Ya sea por fe, tradición o interés cultural, estas representaciones invitan a la comunidad a reunirse, reflexionar y compartir una experiencia que trasciende generaciones.
Te puede interesar....