¿Cómo cuidar la luz en Yucatán y evitar la tarifa DAC de la CFE?
Con las fuertes temperaturas de Yucatán, el uso constante de ventiladores y, sobre todo, de aire acondicionado, pasa de ser un lujo a una verdadera necesidad.

Yucatán es conocido como uno de los lugares más atractivos para vacacionar en México. Su clima cálido durante todo el año lo convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la playa, explorar cenotes, o pasar el día en una casa con alberca junto al mar.
Para quienes visitan, el calor es parte del encanto: sol, brisa marina y días largos al aire libre. Sin embargo, para quienes vivimos aquí, ese “verano eterno” también tiene otra cara.
El calor deja de ser solo parte del paisaje y se convierte en un factor que afecta la rutina diaria. El uso constante de ventiladores y, sobre todo, de aire acondicionado, pasa de ser un lujo a una verdadera necesidad. Y con ello, llega un problema muy concreto: el alto consumo de electricidad.
En los últimos años, muchas familias yucatecas han visto cómo sus recibos de luz se elevan significativamente, especialmente en temporada de calor, al punto de entrar en la llamada Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), la más costosa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puede interesar....
¿Qué acciones se pueden tomar para reducir el consumo eléctrico en Yucatán?
Hay medidas que podemos tomar desde casa para mantenernos dentro del consumo permitido, sin dejar de vivir con comodidad.
Uso responsable del aire acondicionado
- Configura el aire acondicionado a 24°C, la temperatura ideal para enfriar sin consumir en exceso.
- Utiliza ventiladores para apoyar la circulación del aire y evitar usar el A/C por largos periodos.
- Aíslate del calor exterior: mantén puertas y ventanas cerradas mientras el aire acondicionado esté encendido.
Iluminación eficiente
- Apaga luces en habitaciones desocupadas.
- Utiliza la luz del día lo máximo posible.
Uso adecuado de electrodomésticos
- Refrigerador: Evita colocarlo cerca de la estufa u otras fuentes de calor.
- Lavadora: Lava con cargas completas para ahorrar agua y electricidad.
- Secadora: Usa el secado al sol siempre que sea posible.
- Plancha: Junta varias prendas y plancha en una sola sesión para evitar múltiples encendidos.
- Desconecta los equipos electrónicos cuando no estén en uso, especialmente aquellos que permanecen en modo de espera (stand-by).
- Utiliza regletas con apagador para cortar la energía a varios aparatos a la vez.
- Apaga y desconecta el televisor si no se está utilizando.
Te puede interesar....
¿Qué es la Tarifa DAC y por qué debe evitarse?
La Tarifa DAC es una clasificación de la CFE que se aplica a viviendas con consumo excesivo y constante
. Su característica principal es que no está subsidiada
, lo que incrementa el costo del kilowatt-hora de forma considerable.
En 2025, la tarifa DAC en la región sur y peninsular (Yucatán) es de: Comparado con las tarifas básicas, representa un aumento de hasta el doble en el recibo bimestral. Para mantener el control de tu consumo eléctrico: Aplicar pequeños cambios en nuestros hábitos diarios puede marcar una gran diferencia en el recibo de luz. No se trata de dejar de usar el aire acondicionado, sino de usarlo mejor. Cuidar el consumo eléctrico no solo ayuda a evitar la tarifa más cara de la CFE, también es una forma de cuidar el presupuesto familiar y, en el largo plazo, contribuir al uso responsable de los recursos. Te puede interesar....¿Cómo puedo saber si estoy cerca de caer en DAC?