¿Cómo llegar a Sisal, Yucatán para disfrutar las vacaciones de Semana Santa?
Este puerto se encuentra a solo una hora de Mérida y se puede usar el automóvil o el transporte público

Sisal, Yucatán, es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa. Este Pueblo Mágico, ubicado en el litoral norponiente de la península, combina historia, naturaleza y playas paradisíacas. Aquí te explicamos cómo llegar y qué hacer en este encantador puerto.
¿Cuáles son las opciones para llegar al puerto de Sisal?
Sisal se encuentra a aproximadamente 70 kilómetros de Mérida y el trayecto toma entre 1 hora y 1 hora 20 minutos en automóvil. Las principales rutas son:
En automóvil: Desde Mérida, puedes tomar la carretera YUC 281 hacia Hunucmá y seguir las señales hacia Sisal. Es una ruta directa y cómoda para quienes prefieren viajar en su propio vehículo.
Transporte público:
Autobuses: Los Autobuses del Oriente ofrecen salidas desde su terminal en el centro de Mérida (calle 50 x 65 y 67). Los horarios son a las 8:30 am y 5:00 pm, con un costo aproximado de $45 MXN por persona.
Combis: Otra opción es tomar una combi desde Mérida hacia Hunucmá (ubicadas en la calle 64 entre 65 y 67). Una vez en Hunucmá, se debe abordar otra combi hacia Sisal. El costo total del viaje ronda los $46 MXN.
¿Cuáles son algunas actividades que se pueden realizar en Sisal?
Durante Semana Santa, Sisal ofrece una variedad de actividades para disfrutar con amigos, pareja o familia. Realizar ecoturismo al visitar los manglares en kayak o realizar un picnic en la playa son algunas opciones que se pueden realizar durante la estancia en este puerto.
También puedes visitar el Fuerte de Santiago, el Faro y la Casa de la Emperatriz Carlota para conocer más sobre el pasado colonial de este lugar.
¿Cuáles son algunas recomendaciones para visitar Sisal?
Al visitar Sisal, se recomienda tener en cuenta una serie de acciones para que la experiencia en este lugar sea muy agradable:
Reservaciones: Si planeas realizar actividades como el picnic marino o tours privados, asegúrate de reservar con anticipación.
Horarios: Las actividades suelen comenzar temprano; organiza tu día para aprovechar al máximo.
Gastronomía local: No te pierdas los platillos típicos de la región como pescados frescos y especialidades yucatecas.
Sisal es un destino que combina belleza natural, historia fascinante y actividades únicas. Ya sea que llegues en transporte público o privado, este Pueblo Mágico promete unas vacaciones inolvidables. ¡Prepárate para disfrutar!