Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Con ayuda de IA, Yucatán lidera conservación del jaguar en América Latina

El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, impulsa conservación del jaguar con soluciones digitales e inteligencia artificial

En la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo habitan 16 jaguares Foto: Canva/Alexis Lara
En la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo habitan 16 jaguares Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Por: Alexis Lara

El Jaguar, felino que habita en la Península de Yucatán y es un símbolo de la cultura maya, será protegido con ayuda de soluciones digitales e inteligencia artificial, por una colaboración entre el gobierno estatal, Huawei y otras instituciones. 

Joaquín Díaz Mena, gobernador de la entidad, encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo.

imagen-cuerpo

En el evento estuvo acompañado de Liu Zhilong, director del Consejo de Administración de Huawei México, y Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

¿Cuál es el avance para Yucatán con esta iniciativa?

Con esta estrategia, Yucatán se convierte en la primera región en América Latina en formar parte de la red Tech4Nature; una alianza global creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el programa Tech4All de Huawei.

"Necesitamos ciencia, necesitamos tecnología, necesitamos comunidades empoderadas y necesitamos gobiernos comprometidos. La iniciativa Tech4Nature, impulsada desde 2020 por Huawei y la UICN, ha marcado un parteaguas global en la forma de abordar la protección del medio ambiente", subrayó Díaz Mena. 

imagen-cuerpo

En ese sentido, reiteró la voluntad de que Yucatán siga siendo un estado pionero en sostenibilidad y lograr sea no solo reconocido por su belleza natural, sino por su capacidad para conservarla, defenderla y utilizar la tecnología como aliada del planeta.

¿Es Yucatán un modelo de conservación de especies como el jaguar?

Yucatán avanza con paso firme hacia la certificación de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo en la Lista Verde de la UICN, un reconocimiento internacional que garantiza estándares de manejo ejemplar y que consolidará a la zona como una joya de conservación para el mundo entero.

"Desde Yucatán, estamos sembrando un modelo de conservación del siglo XXI, donde el jaguar camine libre, donde la selva respire tranquila y donde las niñas y los niños crezcan con la certeza de que cuidamos su futuro", afirmó el mandatario yucateco.

Agregó que este proyecto ha puesto su mirada en un símbolo de nuestra selva: el jaguar, un animal sagrado para nuestras raíces mayas, un indicador vital de la salud de nuestros ecosistemas y, hoy, un emblema de lo que se puede lograr cuando se suman esfuerzos.

¿Cuántos jaguares vive en la Reserval Estatal de Dzilam de Bravo?

En la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo se han logrado identificar 146 especies, 40 de ellas en riesgo y se han desarrollado modelos de inteligencia artificial que permiten el reconocimiento individual de jaguares, pasando de 3 jaguares en los últimos años a 16 en total. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas