Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Realizan en Tizimín una campaña sobre la importancia del reglamento de tránsito

La medida se realiza para reducir el número de accidentes, los cuales se han incrementado en la localidad

Agentes de la Policía Municipal de Tizimín exhortaron a guiadores de motos y autos a respetar el reglamento de tránsito ante el aumento de accidentes en la localidad.- Fuente Ayuntamiento de Tizimín
Agentes de la Policía Municipal de Tizimín exhortaron a guiadores de motos y autos a respetar el reglamento de tránsito ante el aumento de accidentes en la localidad.- Fuente Ayuntamiento de Tizimín

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Desde el miércoles por la mañana inició en Tizimín una campaña para que los vecinos de la localidad conozcan la importancia del reglamento de tránsito, esto con el objetivo de exhortar a motociclistas y automovilistas a cumplir con las medidas de seguridad y así evitar accidentes.

¿En qué consistió la campaña en Tizimín sobre el reglamento de tránsito?

Durante la mañana, agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito colocaron retenes en varios puntos de la ciudad para entregar folletos que explican los puntos más importantes del reglamento de tránsito.

A los motociclistas se les exhortó a portar correctamente el casco, no exceder el número de pasajeros en la moto y utilizar el escape adecuado para la reducción del ruido.

Para los automovilistas, el llamado fue a usar el cinturón de seguridad y portar siempre los documentos que avalen la procedencia del vehículo, así como la licencia de conducir.

imagen-cuerpo


Todo esto se realizó con la finalidad de reducir el número de accidentes, los cuales se han incrementado en la ciudad en los últimos años.

¿Quiénes supervisaron la campaña de seguridad vial?

La campaña estuvo supervisada por el director de esta corporación, Carlos Noé Osorio Perera, y del alcalde Adrián Quiroz Osorio.

“En breve estaremos informando sobre las decisiones que tome el gobierno del estado y el municipal para la implementación, nuevamente, del alcoholímetro en la ciudad”, señaló el primer edil tizimileño.

El alcalde también señaló que se realizarán operativos de vigilancia de forma aleatoria en varios puntos de la ciudad para pedir a los conductores de autos y motos que acaten el reglamento de tránsito, ya que, pasado determinado tiempo, se estarán aplicando las sanciones correspondientes.


Osorio Perera también informó que ya se están aplicando sanciones a motociclistas con escapes destapados y que exceden los decibeles permitidos de ruido.

“Esto no nos lo estamos sacando de la manga; está dentro del reglamento de tránsito, y nosotros estamos haciendo valer este reglamento a petición de la misma ciudadanía”, concluyó.

¿Cuántos motociclistas han fallecido en Yucatán en los últimos años?

Durante el año 2024, se registraron 270 muertes en accidentes viales en Yucatán, lo que representó un incremento respecto a las 262 muertes reportadas en 2023.  Los motociclistas fueron el grupo más afectado, con168 fallecimientos, señalan datos del Inegi.

En lo que va del año 2025, se han registrado 41 fallecimientos por accidentes viales en el estado. De estas víctimas, 25 eran motociclistas, destacando la falta de uso de casco como un factor recurrente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas